Marangoni presidirá el Bapro

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, designó a Gustavo Marangoni como nuevo presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires. La presentación oficial fue realizada en Mar del Plata, durante el 6º encuentro anual de gerentes.
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, designó a Gustavo Marangoni nuevo presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro). La presentación oficial fue realizada en Mar del Plata, durante el 6º encuentro anual de gerentes, que, anteayer, reunió a más de 500 jefes de sucursales de toda la provincia.

Marangoni, padre de tres hijos y licenciado en Ciencias Políticas, durante los últimos tres años ocupó la vicepresidencia del Bapro. Además, fue uno de los principales operadores políticos de Scioli y durante la campaña para la reelección a la gobernación cumplió, entre otras funciones, el rol de vocero de campaña.

«El puesto de presidente del banco requiere no sólo tener un conocimiento técnico sino roce político, ya que se está en contacto cotidianamente con las distintas áreas del gabinete provincial. Por ejemplo: con el Ministerio de Desarrollo Social se habla frecuentemente por la bancarización de los planes sociales; con Educación, Salud y los otros ministerios pasa algo similar», dijo Marangoni a La Nacion.

Durante la presentación del nuevo presidente del Bapro, Scioli destacó la labor del presidente saliente, Guillermo Francos. Aseguró que el rendimiento del banco en 2011 «fue muy bueno, no solamente en materia de rentabilidad económica sino también social».

Según Marangoni, su gestión continuará con los lineamientos y estrategias de la anterior administración, de la que él formó parte. «Vamos a profundizar las medidas que venimos realizando desde hace cuatro años. Continuaremos con los préstamos focalizados en las pymes», comentó, y dijo que no habrá nuevas líneas destinadas al crédito hipotecario.

Más cajeros

«En los próximos meses -anunció el nuevo presidente- estaremos instalando unos 400 cajeros nuevos, para llegar a un total de 1700. Además, tenemos planificadas 90 obras de ampliación y creación de nuevas sucursales en el interior de la provincia y en el conurbano. También vamos a bancarizar la última tanda de planes sociales para descomprimir las sucursales y para que los beneficiarios tengan mayor facilidad a la hora de cobrar su subsidio», señaló Marangoni.

Durante la administración del saliente presidente Francos se invirtieron 583 millones de pesos en actualización tecnológica, renovación de los sistemas de cajeros, obras en sucursales y desarrollar una nueva plataforma de h ome banking (banca por Internet). Esta nueva interfase entrará en funcionamiento en las próximas semanas, adelantó Marangoni.

Tras el 6º encuentro anual de gerentes, Francos comentó que desde 2007 el Banco Provincia colocó más de 40.000 millones de pesos en préstamos. «Hoy 7 de cada 10 pesos prestados fueron para los sectores productivos, sobre todo las pymes. El próximo año proyectamos otorgar más de 26.000 millones de pesos entre las distintas líneas de crédito», dijo.

«Sin duda uno de los principales hitos de esta conducción fue la creación de Provincia Microempresas, un plan de asistencia a emprendedores que se encontraban fuera del sistema bancario, desarrollado a partir de una iniciativa del gobernador Scioli», concluyó el funcionario.
lapoliticaonline.com