Brasil analiza darle un nuevo impulso al consumo

La meta es alcanzar un PIB del 5% en 2012 y como parte de esa estrategia en favor de la reactivación la presidenta Dilma Rousseff estudia crear la Secretaría de Defensa del Consumidor a fin de dar más respaldo al público en su relación con las cadenas de mercados y electrodomésticos.
El gobierno brasileño, que ayer anunció la reducción de impuestos en varios sectores y promulgó un decreto para auxiliar a las exportaciones, planea nuevas medidas a fin de a estimular el consumo como estrategia para contrarrestar los efectos de la crisis global.

La meta es alcanzar un PIB del 5% en 2012 y como parte de esa estrategia en favor de la reactivación la presidenta Dilma Rousseff estudia crear la Secretaría de Defensa del Consumidor a fin de dar más respaldo al público en su relación con las cadenas de mercados y electrodomésticos.

El ministro de Hacienda, Guido Mantega, afirmó que «estamos bajando el costo financiero, es bueno para el consumidor habrá precios menores, espero que los comercios hagan promociones de neveras».

«No dejaremos que la crisis contamine a Brasil», aseguró el funcionario ayer al anunciar un paquete de medidas que incluye exenciones impositivas por el equivalente a unos 1.500 millones de dólares.

Mantega recibió el jueves a la titular del FMI, Christine Lagarde, quien destacó que Brasil es uno de los países menos afectados por la crisis, pero no inmune a ella.

En tanto el impacto de los anuncios que apuestan fundamentalmente a las compras de fin de año al parecer fue inmediato, ya que las principales cadenas de mercados y casas de electrodomésticos abrieron este viernes ofreciendo precios más bajos en algunos productos.

Fuente: Ansa Latina