Vigilancia ambiental online

Se presentó el sitio Web «¿Qué pasa, Riachuelo?», una plataforma de información y monitoreo que permite visualizar la situación de la Cuenca Matanza-Riachuelo.

El Espacio Matanza Riachuelo (EMR), una red de organizaciones no gubernamentales que busca articular el control ciudadano en torno al saneamiento del río, presentó una plataforma online llamada «¿Qué pasa, Riachuelo?» con el fin de visualizar la situación de la cuenca Matanza Riachuelo. Es de acceso libre y gratuito y allí puede consultarse un mapa de datos referido a la situación de las industrias, los asentamientos y los basurales. También existe la posibilidad de que los vecinos alerten y reporten sobre los problemas que encuentren en este territorio, a través de una pestaña llamada Alertas territoriales.
En la sección Industrias puede encontrarse un «semáforo» que mediante un cuadro maneja las variables de Riesgo potencial y de Cumplimiento e Incumplimiento legal. También hace posible averiguar el estado de las fábricas y su comportamiento. De esta manera se intenta determinar cuáles son sus riesgos ambientales y cuál es su situación frente al marco estatal, constituyéndose de hecho en una herramienta de vigilancia con el que la ciudadanía puede mantenerse al tanto del avance del saneamiento del Riachuelo. Junto a las asociaciones que forman el EMR (Asociación de Vecinos de La Boca, Centro de Estudios Legales y Sociales, Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Fundación Ciudad, Fundación Metropolitana y Poder Ciudadano), el estudio GarageLab también trabajó en la conformación del sitio.
clarin.com