La Unión Europea amplia sanciones contra Irán por su programa nuclear

La Unión Europea (UE) amplió hoy sus sanciones contra Irán por su programa nuclear al congelar haberes de 180 empresas y responsables iraníes, y aunque acordó trabajar en nuevas medidas que afecten las áreas de finanzas, transporte y energía, no logró consenso para un embargo petrolero.

El programa nuclear iraní está en el centro de una creciente disputa desde 2006, cuando Estados Unidos y sus aliados expresaron sus primeras sospechas de que Teherán quiere desarrollar bombas atómicas, algo que la República Islámica niega, aduciendo que sólo busca generar energía eléctrica.

Las tensiones escalaron esta semana cuando estudiantes iraníes atacaron la embajada británica en Teherán en respuesta a sanciones del Reino Unido contra Irán también por sus actividades atómicas, a lo que Londres respondió ayer con la expulsión de todo el personal diplomático iraní que se encuentra en suelo británico.

En este contexto, los cancilleres de la UE acordaron hoy durante una reunión en Bruselas «ampliar las sanciones existentes, en estrecha cooperación con sus aliados internacionales, examinando nuevas medidas que afecten el sistema financiero iraní, el sector de transportes, el de energía».

Sin embargo, la imposición de un embargo petrolero promovida por Alemania y Reino Unido no prosperó ante la oposición de algunos países europeos altamente dependientes del crudo iraní en momentos en que Europa sufre una prolongada crisis de deuda.
(Télam)