Los tres diputados peronistas le dieron el número al macrismo para empezar la sesión y tratar la modificación del estatuto. Furia en el interbloque que tiene 3 legisladores ligados a los sindicatos.
Con los gremios docentes manifestándose afuera de la Legislatura, el PRO logró que se sentaran en su banca 32 diputados, uno más de lo que necesita para empezar la sesión en la que tratará una larga lista de proyectos polémicos ente los que se destaca la modificación del estatuto de los maestros.
Ese número lo alcanzo gracias a la presencia de los diputados Diego Kravetz, Raúl Fernández (Encuentro Progresista), Sergio Abrevaya, Fernando Sánchez, Juan Pablo Arenaza (Coalición Cívica) y los tres peronistas Silvina Pedreira, Mateo Romeo y Claudio Palmeyro.
La presencia de los legisladores de la Coalición y de Encuentro Progresista se entiende puesto que ambos bloques presentaron sendos proyectos que serán utilizados por el PRO para redactar una nueva norma para modificar el estatuto docente -para eso se pidió un cuarto intermedio de una hora a las 16.30-. El proyecto de Kravetz, que reduce el número de Juntas y su composición, sería el elegido por el Pro para obtener el consenso.
Pero la presencia de los justicialistas ocasionó la bronca en el interbloque del kirchnerismo, puesto que entre sus filas se encuentran tres diputados provenientes de los gremios docentes (Delia Bisutti, Francisco «Tito» Nenna y María Elena Naddeo).
La situación del interbloque se vuelve más tensa por el reparto de cargos en la Auditoría General. Es que por las últimas negociaciones que beneficiarían a un sector de los aliados del kirchnerismo en detrimento de otro, el interbloque sólo lograrí reunir 11 voluntades de las 15 que ostentaba. Por esa razón, el Pro no estaría dispuesto a darle 3 de las 7 auditorías como estaba previsto hasta hace horas.
Por otra parte, el macrismo tiene problemas para juntar los votos para modificar el Código Contravencional y prohibir la actividad de los manteros de calle Florida.
En tanto que el proyecto para licitar la recolección de basura por ocho años también tiene resistencias por parte de la oposición.
Los incidentes
Por otro lado, los gremialistas continúan manifestándose en las inmediaciones de la Legislatura, que fue vallada por la Policía. Los manifestantes quisieron entrar por la fuerza por la puerta de Perú 130, pero la fuerza policial la bloqueó con vallas, efectivos y una manguera contra incendios.
En cuanto a los incidentes de la mañana, entre los que se registraron ataques contra docentes y diputados del PRO, el kirchnerismo y el macrismo se acusan mutuamente de dirigir a las barras.
Mientras que algunos diputados del interbloque K señalan al propio gobierno macrista como el autor intelectual de las agresiones, desde el PRO señalan que se trató de una barra de Boca pero que no responde a Daniel «El Tano» Angelici sino al barrabraba Mauro Martìn, supuestamente relacionado con el presidente de la institución, Jorge Amor Ameal. Este último tiene el apoyo del kirchnerismo para las elecciones de Boca, que serán el domingo.
La sesión se retomó tras una hora y media y el jefe de bloque del PRO, Cristian Ritondo, pidió un cuarto intermedio por una hora más. Enseguida estalló parte del público presente. Entre ellos estaba Vilma Ripoll, que se la agarró con el jefe del interbloque K.
«Poné los huevos, Cabandié, hacen esto para que los docentes se vayan a la casa, pero esto se paga tarde o temprano», gritó Ripoll en referencia al nuevo cuarto intermedio que estira la sesión.
Cabandié le respondió que él había conseguido que el proyecto de modificación del estatuto se tratara primero que nada en la sesión, para que la norma se tratara de día, con la presencia de los manifestantes fuera del Palacio Legislativo.
Al instante ingresó al recinto «Tito» Nenna a los gritos, diciendo que había gente del ministerio de Educación en el recinto y exigiendo que por ende dejaran entrar a los secretarios generales de todos los gremios. Como el macrista Martín Ocampo le dijo que estaan en un cuarto intermedio, Nenna le dijo «no me tomés el pelo», agregando un cuadro de tensión a la espera.
lapoliticaonline.com