Los mayores bancos centrales salen a rescatar a la banca

En concreto, han inyectado liquidez a la banca la Reserva Federal estadounidense, el Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra, el Banco central suizo, el Banco de Japón y el Banco de Canadá. No se tomaban una medida de este tipo desde octubre de 2008, en plena crisis financiera. Buscan fortalecer el sistema financiero ante los problemas de liquidez.
Los principales bancos centrales del mundo han lanzado una acción coordinada para ayudar a financiarse a los bancos lo que está disparando al alza las Bolsas europeas.

En concreto, han inyectado liquidez a la banca la Reserva Federal estadounidense, el Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra, el Banco central suizo, el Banco de Japón y el Banco de Canadá, informa hoy la cadena de noticias de Radio Televisión Española.

El euro también ha reaccionado y ha caído por debajo de 1,35 en su cambio con el dólar.
Los bancos centrales no tomaban una medida de este tipo desde octubre de 2008, en plena crisis financiera.

Respuesta
Las bolsas europeas se han disparado tras el anuncio de que seis de los principales bancos centrales del mundo, incluyendo el Banco Central Europeo y la Reserva Federal de Estados Unidos, inyectarán liquidez de forma coordinada para facilitar la financiación de la banca mundial.

En España, la Bolsa de Madrid ha acelerado su repunte y gana un 3,4% a primera hora de la tarde, lo que lleva al IBEX 35 por encima de los 8.400 puntos. A la misma hora, la Bolsa de Fráncfort sube un 4,5%, Milán avanza más del 3%, París consigue un 2,73% y Londres gana un 2,4%.

La acción coordinada de los bancos centrales también se ha dejado notar en el mercado de divisas, donde el euro, que había caído en los últimos días respecto al dólar, repunta hasta rozar los 1,35 dólares.
mdzol.com