Créditos personales: suben tasas y acortan plazos

Los préstamos personales más económicos en bancos privados de primera línea que en abril se conseguían con un costo financiero total del 36,4% en promedio –para un plazo de 12 meses y por un monto de $ 5.000–, hoy arrancan en 43%, según datos del sitio especializado Zona Bancos. Es una suba de más de 7 puntos porcentuales.
La suba de las tasas que los bancos pagan por los plazos fijos derivó en un encarecimiento del crédito para los consumidores. Es que las entidades financieras trasladaron a sus clientes el incremento que experimentaron en el costo del financiamiento.

Así, los préstamos personales más económicos en bancos privados de primera línea que en abril se conseguían con un costo financiero total del 36,4% en promedio –para un plazo de 12 meses y por un monto de $ 5.000–, hoy arrancan en 43%, según datos del sitio especializado Zona Bancos. Es una suba de más de 7 puntos porcentuales. No obstante, en el mercado, el costo financiero total (tasas más IVA y gastos administrativos, que también subieron) puede llegar hoy al 89,65%, informó hoy el diario Clarín.

El alza de las tasas también impactó en el costo de financiación del saldo de las tarjetas de crédito, que en las últimas semanas escaló al 36% (a fines de septiembre estaba en 28%).

Desde el propio mercado bancario reconocen que tuvieron que enfriar algunas líneas de crédito y que el sector está otorgando hoy cerca de un 20% menos de crédito que hace dos meses .