En la despedida de Hamamatsu, el seleccionado masculino de voley perdió con estos parciales: 34-36, 25-20, 25-19 y 25-20 con Michal Lasko como máximo anotador con 24 puntos. El próximo viernes, a las 6:20frente a EE.UU. en el inicio de la cuarta ronda del Mundial de Japón.
Después de la gran victoria contra Cuba, la Selección parece no poder reencontrarse con el buen nivel de las primeras fases del torneo. Ante Italia, nuevamente empezó bien pero fue de mayor a menor y sufrió su cuarta derrota al hilo.
El comienzo del partido fue muy parejo: Italia buscó rotar con los centrales y varió más su juego en general, mientras que Argentina contó con un inspirado Pereyra (7-8). Más tarde, De Cecco comenzó a lucirse en el armado a pesar de que la Selección no se mostró firme en recepción, pasó a ganar por 9-8 y estiró la ventaja a 13-11 tras un ace de Conte. Italia también forzó con su servicio para equilibrarlo en 13 y a partir de allí en el desarrollo reinó la paridad con un marcador cambiante. Lasko pasó a ser la carta de ataque de los dirigidos por Berruto, quienes también estuvieron más efectivos en bloqueo. Sin embargo y a pesar de cierta irregularidad en ese rubro, fue de la mano del saque que Argentina retomó la delantera por 22-21 tras un ace de Solé. Un bloqueo de Fei puso de nuevo en ventaja a Italia por 23-22 y de ahí en adelante fue punto a punto con Italia girando con Lasko (9 puntos en el set) pero dejando pasar cuatro sets ball. Un buen servicio de Conte que concretó Quiroga en la contra dejó con chance de cierre a la Selección por 28-27. Ambos equipos alternaron aciertos y errores en ese desenlace y, finalmente, De Cecco tiró magia en un armado en contraataque y Pereyra selló el 36-34 argentino.
En el segundo capítulo, nuevamente ninguno de los dos se pudo sacar ventajas en el comienzo. Pereyra y Crer fueron los más buscados en ataque, mientras que Italia siguió presionando con su saque y sumó con Savani y Lasko para llegar al primer tiempo técnico arriba por la mínima diferencia. Más tarde, amplió esa diferencia a 12-10 con mayor efectividad, pero enseguida De Cecco y Pereyra volvieron a destacarse para la igualdad en 12. Para el equipo europeo, Zaytsev recobró protagonismo y en un pasaje en el que marcó una supremacía en el saque-contraataque, Italia se escapó por 19-15. A pesar de que una buena intervención de Poglajen acercó a la Argentina por 19-21, Lasko se transformó en figura para encaminarse al cierre por 23-19. Un ace de Zaytsev le dio el set ball y Savani, con un ataque, definió el empate por 25-20.
Para el tercer parcial, Poglajen quedó como titular y aportó en ataque en otro inicio parejo en el que la Selección no estuvo fina desde el servicio. Italia llegó al primer tiempo técnico en ventaja por 8-6 y mejoró esa diferencia a 10-6 con Savani bien desde el saque. Y justamente este fundamento sería protagonista en la continuidad. De Cecco se mostró fuerte en esa vía para el descuento argentino por 10-11, pero rotó Zaytsev y un ace de Travica le dio tranquilidad a los europeos por 13-10. Mientras que Pereyra continuó siendo el más efectivo en el ataque de la Selección, Italia respondió con sus puntas para mantenerse arriba por 16-13. De nuevo, los dos equipos sufrieron por su irregularidad desde el servicio, pero los dirigidos por Berruto aprovecharon una buena rotación en bloqueo y contra para escaparse por 21-16. No hubo lugar para la recuperación y Lasko, en el punto 21 de su cuenta personal, resolvió este set por 25-19.
El cuarto set tuvo un solo protagonista en el inicio. Italia tuvo un arranque demoledor en saque y bloqueo, la Selección no encontró precisión en su juego y así la diferencia en el primer tiempo técnico fue de 8-3. Argentina volcó las salidas con Conte para tratar de revertir la situación y fue bien acompañado por Poglajen, que incluso sumó desde el saque para el descuento por 8-11. Más tarde, Savani y Zaytsev se destacaron en Italia, que mantuvo el dominio en este periodo en base a una mayor regularidad en su nivel para llegar al segundo descanso en ventaja por 16-11. En la continuidad, el conjunto europeo se mostró más sólido y contundente para manejar la diferencia y llegar arriba a la zona de definición por 20-14. Aunque la Selección se soltó en el cierre y descontó, finalmente por 25-20 festejó Italia en Hamamatsu.
Síntesis
Argentina 1 – Italia 3
Argentina: Luciano De Cecco (4), Federico Pereyra (17), Pablo Crer (8), Sebastián Solé (10), Facundo Conte (11), Rodrigo Quiroga (5). Líbero: Alexis González. DT: Javier Weber. Ingresaron: Maximiliano Cavanna, Cristian Poglajen (9), Iván Castellani (2).
Italia: Dragan Travica (2), Michal Lasko (24), Luigi Mastrangelo (4), Alessandro Fei (11), Ivan Zaytsev (16), Cristian Savani (19). Líbero: Andrea Giovi. DT: Mauro Berruto. Ingresaron: Simone Parodi, Emanuele Birarelli.
Fuente: Somosvoley.