El año que viene habrá 17 feriados -al igual que este año- pero la cantidad de fines de semana largo pasarán de 8 a 10.
Así, el total de días de descanso, teniendo en cuenta también los fines de semana ordinarios, se elevará al número récord de 121, un tercio del año.
Tiene media sanción el proyecto para que el 27 de febrero sea feriado.
En el calendario de 2012 se sumarán más días de descanso, por lo que cada 3 días uno será no laborale. ¿A qué se debe? El año que viene la cantidad de fines de semana largo pasarán de 8 a 10. Así, el total de días de descanso, teniendo en cuenta también los fines de semana ordinarios, se elevará al número récord de 121, un tercio del año.
Incluso, los fines de semana largos podrían ser, en realidad, once, si la Cámara de Diputados convierte en ley un proyecto que ya aprobó el Senado para incluir como feriado extraordinario el 27 de febrero -será lunes-, cuando se cumpla el bicentenario de la creación de la Bandera.
Además, hay que tener en cuenta que en el calendario oficial que publica el Ministerio del Interior en su página web se contemplan hasta 12 jornadas no laborables por festividades religiosas, como las Pascuas Judías y el Año Nuevo Islámico. En ese caso, los días de descanso sumarían alrededor de 140, lo que superaría cómodamente un tercio del año sin marcar tarjeta.
Sólo en enero y marzo no habrá días feriados en jornadas laborables, es decir, de lunes a viernes. El 24 de marzo, por ejemplo, que se celebra el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y está catalogado como feriado inamovible, caerá sábado. Septiembre, en tanto
Fuente: www.26noticias.com.ar