Manteros: ahora los comerciantes de Florida amenazan con dejar de pagar impuestos

En medio de un nuevo corte en la avenida Corrientes, los comerciantes avisaron que si «en 30 días no hay una solución definitva» dejarán de pagar todos los impuestos de la Ciudad y también los nacionales, «como hacen los manteros». Así lo anunció Héctor López Moreno, presidente de la Asociación de Amigos de la Calle Florida, en diálogo con LPO. Expectativa por la reunión entre Diego Santilli y Roberto Gallardo.

El conflicto entre los comerciantes y los manteros continúa agravándose: en un nuevo corte -el tercero- de la avenida Corrientes, la Asociación de Amigos de la Calle Florida propuso dejar de pagar todos los impuestos si «en 30 días no hay una solución definitiva».

Así lo confirmó Héctor López Moreno, uno de los comerciantes que encabeza las protestas y pide que prohiban las ventas de los manteros, «porque en los últimos años esta competencia desleal hizo que se pedieran tres mil puestos de trabajo».

«Es una propuesta que tiene mucho consenso y que casi seguro se va a realizar. Si vemos que no tenemos una solución definitiva, dejaremos de pagar todos los impuestos. No sólo los de la Ciudad, sino también los nacionales. Así estaremos en igualdad de condiciones con los manteros. Y también saldremos a vender nuestros productos a la calle, como hacen ellos», amenazó López Moreno, en diálogo con LPO.

También anticipó que continuarán con los cortes matutinos en la avenida Corrientes, y que mañana será un día clave, porque citaron públicamente al ministro de Espacio Público, Diego Santilli, para que vaya a dar explicación y una solución a sus reclamos.

«Pedimos que se apersone Santilli, y que nos explique cuál es la propuesta de ellos. Tendremos un micrófono esperándolo a las 9 de la mañana. Lo peor que le puede pasar es que los comerciantes lo silben un poco, pero sí nos da una solución también lo apludirán y tendrá un futuro político brillante», aseguró.

Hoy por la tarde, Santilli se reunirá con el defensor del pueblo adjunto de la Ciudad, Roberto Gallardo, quien le presentará el relevamiento de manteros y las posibles soluciones a este conflicto, que incluye la instalación de 50 kioscos callejeros para que los más de 200 artesanos puedan seguir trabajando.

La iniciativa de Gallardo es rechazada por los Amigos de la calle Florida. «¿En dónde hay 200 artesanos? El Gobierno de la Ciudad censó a 18. Yo diría que hay entre 22 y 28, porque soy más condescendiente con algunos muchachos que hacen manualidades en la calle. Comprar mostacillas y canutillos en Once no te convierte en artesano. Además, nadie me asegura a mí que alrededor de esos puestos vuelvan a tirarse los manteros», había declarado ayer López Moreno.

Santilli ya avisó que cualquier solución que implique una modificación en la ley que prohibe la venta ambulante deberá necesariamente pasar por la Legislatura. «Coincido con Gallardo en que hay que diferenciar la actividad de los artesanos de aquellos que son revendedores y manejados por una mafia que no paga impuestos. Pero si el doctor hiciera que los artesanos se quedaran en la calle Florida, debería elevar su inquietud a la Legislatura, el lugar natural de debate de los distintos sectores políticos y sociales. Ni el poder judicial ni el Poder Ejecutivo pueden cambiar las leyes», avisó.
lapoliticaonline.com