Toyota y Honda por el cetro. Con Rossi, Werner y Pernía, las marcas niponas disputarán el domingo la gran final en Paraná. Hay 31 puntos en juego y sólo cuatro de diferencia entre ellos.
El 32º Campeonato Argentino de TC 2000 consagrará el domingo al nuevo campeón en Paraná, escenario al que llegarán con chances tres pilotos separados por cuatro puntos y corriendo con dos marcas distintas.
La categoría, que no compite en la capital entrerriana desde 2008, regresa para coronar al campeón entre tres candidatos: Leonel Pernía, Mariano Werner y Matías Rossi.
Pernía, de 36 años y piloto Honda, llega como líder con 170.50 puntos después de haberse adueñado de la cima en la fecha anterior en San Luis, desplazando a Rossi, quien la mantenía desde la tercera fecha.
Está casado con Denise y tiene dos hijos, Tiago y Brianna. Debutó en la categoría en los 200 kilómetros de Buenos Aires de 2006 y corrió 69 carreras con Honda, cosechando cinco triunfos y dos mejores posiciones de partida.
El año pasado perdió el título a manos de Norberto Fontana (Ford) en San Luis y la próxima temporada emigrará junto a Leo Monti y Víctor Rosso a Renault, para integrar el equipo junto a Mariano Altuna, Guillermo Ortelli y un cuarto piloto a designar.
Pernía aventaja por 2.50 puntos a Mariano Werner (Toyota), quien con 23 años es nativo de Paraná y conoce de memoria el circuito de 4.219 metros, reacondicionado y reasfaltado este año.
El local disputó 55 carreras con tres victorias, cuatro mejores posiciones de partida y un récord de vuelta. Es soltero y debutó en Oberá en 2007.
El tercero en la lucha es Matías Rossi, soltero de 27 años, quien tiene 166.50 puntos y debutó en el TC 2000 en los 200 kilómetros de Buenos Aires en 2004. Corrió 93 carreras, ganó 15, tiene tres mejores posiciones de partida y 14 récords de vuelta.
El porteño es bicampeón del TC 2000 (2006 y 2007) con Chevrolet. Su primera corona la obtuvo precisamente en Paraná, en la carrera final superando a Juan Manuel Silva. Corrió para Peugeot, Chevrolet, Renault y desde esta temporada lo hace en el Toyota Team Argentina que dirige Darío Ramonda.
Así llegan a Paraná
Pernía es, de los tres postulantes, el más regular del año. A través de 12 carreras recorrió 358 vueltas y 1.114,43 kilómetros. Rossi, en tanto, giró en 321 ocasiones que equivalen a 1.022,80 kilómetros y Werner dio 315 vueltas (967,62 km.). En cuanto a victorias, Rossi triunfó en Resistencia y San Juan y Werner en La Plata, sin que Pernía haya ganado aún.
En cuanto al duelo de marcas, Norberto Fontana fue el último campeón de Toyota en 2002, mientras que Honda hizo doblete con el cordobés “Pechito” López en las temporadas 2008 y 2009.
Así se define. La fecha coronación en Paraná pondrá en juego 31 puntos y se disputará sobre la base de la clasificación del sábado, que entregará una unidad y filtrará a los ocho más veloces para el Súper 8 del domingo y quién largará adelante la final, pactada a 29 giros para completar 122,351 kilómetros o un máximo de 60 minutos.
Fuente: La Voz