Adrián Suar analista político: ensalzó a Cristina, pero criticó «darle plata a la gente»

Adrián Suar fue como invitado al programa “Palabras +, palabras –”, que se emite por TN, y habló de un tema inusual para él, la política, y confesó que le gustaría tener a Cristina Kirchner como actriz en una de sus ficciones.
Adrián Suar comenzó su entrevista con Ernesto Tenembaum y Marcelo Zlotogwiazda hablando del tema subsidios, medida con la que se mostró conforme. “Voy a renunciar al subsidio. Es raro lo que viene pasando en los últimos años es ilógico subsidiar a alguien que puede pagar”, explicó.

Acto seguido, se refirió a los actores que se convirtieron en oficialistas: “Son momentos. No puedo poner a todos en la misma bolsa porque sería injusto. Lo primero que pienso es en el talento y no pregunto por la ideología, cosa que si pasa en otros sectores. Hay gente que está afiliada, que tiene una posición política ideológica que está bien pero también hay mucho folclore y snobismo sin contenido”.

“Yo creo que el rol del artista tendría que ser más distante y de crítica. Yo como ciudadano hay muchas cosas del gobierno que me gustaron y otras que soy crítico. La democracia invita a eso, a escuchar todas las voces. Yo tengo amigos que hay temas de los que no se puede hablar y eso pasó en los últimos años. Lo que ha hecho el Gobierno con la ciencia y con la Asignación Universal por Hijo me gustó, pero también me parece que es más importante el desarrollo industrial que darle la plata a la gente”, agregó.

Suar también crítico “ciertas actitudes” del kirchnerismo como “cuando sale alguien a decir ¿de qué lado estás? o “yo te voy a decir como es la vida”. Según él, esto se relaciona con “el deterioro de la política argentina en los últimos 20 años” y el seguidismo de los argentinos que sigan votando a gobernantes “cuando no les tocan el bolsillo”.

Consultado por su opinión acerca del Grupo Clarín relató: “Es el grupo más importante de la Argentina. He aprendido mucho acá y me siento orgulloso de pertenecer. Nunca me han dicho absolutamente nada. Tuve la mayor libertad y el mayor crecimiento y además la manera. Seguramente tendrá cosas que habrá hecho mal, igual que Pol–Ka pero vas a cualquier país y hay medios con mucho poder”.

“La historia Clarín y la dictadura forma parte de la guerra y algunas cosas han sido un canallada, como el tema de los hijos de Ernestina que no fueron expropiados y después nadie salió a decir nada. ‘El Pacto’ también me pareció raro. A Mike jamás le habría dicho nada. En esas cosas hay que tener cuidado. Después si hablé con él. A mí me pone un poco tenso que el Estado invente un relato sobre el que la Justicia no se expidió y lo que hicieron con Magnetto fue de pésimo gusto”, comentó.

Por último, se refirió a la relación del Gobierno con los medios: “No me gustó el Gobierno con los medios de comunicación. Clarín Espectaculos me ha criticado programas y yo no fui a decir nada, ni les tiré la culpa. Y muchas cosas que ha escrito Clarín no las compartí. Puede ser que el grupo tenga que desconcentrar poder pero un programa y un diario no se eligen a punta de pistola. El gobierno también tiene medios y a algunos les va mal y a otros bien. Está bien que el Estado controle pero que diga vos si, vos no, no me gusta”.

“Cristina si no va a la re-re-re es una mujer polkiana porque es bonita y muy histriónica. Me imagino una novela con ella como actriz. Tiene una fibra dramática. Ahora es raro que la contracara del gobierno sea Clarín. Qué raro que es nuestro país ¿No hay una oposición? Esa es una forma de posicionarse. Clarín seguro tiene para reflexionar. Hay algo seguro: dicen mucho pero se van con los bolsillos llenos. Qué raros somos”, concluyó.
Fuente: Minutouno.com