Fellner giró a cinco comisiones el proyecto de ley de papel para diarios

El tratamiento en cinco comisiones de la iniciativa del Gobierno fue la verdadera causa del fracaso de la sesión, ya que el oficialismo iba a dar quórum pero cambió su posición porque la oposición quería modificar la comisión de cabecera del proyecto de Papel Prensa.

La iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo el viernes al Congreso para que se declare de interés público la producción de papel para diarios, recién fue girado a las comisiones de Diputados, este miércoles antes de la sesión.

El presidente de la Cámara baja, Eduardo Fellner, giró a las comisiones de Comercio (cabecera); Comunicaciones e Informática; Libertad de Expresión; Asuntos Constitucionales; y Peticiones, Poderes y Reglamento.

La presidencia de Comercio (Juliana Di Tulio); Comunicaciones (Silvia Vázquez); Peticiones, Poderes y Reglamento (Gerónimo Vargas Aignasse) pertenecen a diputados oficialistas. Mientras que las otras comisiones están en manos de la oposición: Libertad de Expresión (Silvana Giudici-UCR); y Asuntos Constitucionales (Graciela Camaño-Peronismo Federal).

Según pudo averiguar Parlamentario.com, esta fue una de las causas por la cual se cayó la sesión este miércoles ya que la oposición pretendía cambiar el orden de giro del proyecto y poner como comisión de cabecera a Asuntos Constitucionales y agregar un giro a la Comisión de Industria, presidida por Daniel Germano (Peronismo Federal)

Convengamos que la demora era afín a los deseos de la oposición, que no tiene la menor intención en apurar el tratamiento del proyecto de ley de producción y distribución de papel para diarios.

Los deseos del Ejecutivo, según había trascendido, era enviar que la iniciativa a las comisiones de Legislación General (Vilma Ibarra), Comunicación e Informática y Peticiones Poderes y Reglamento. Todas encabezadas por oficialistas, lo que llevó a la oposición a reclamar el paso del proyecto por Asuntos Constitucionales y Libertad de Expresión, comisiones presididas por la oposición.

Fuente: Parlametnario