El Ciclón no tiene paz; Asad se despidió del plantel, los dirigentes buscaron a Gallego y les dijo que no; el equipo está en promoción y arrastra viejos conflictos; la economía, en rojo, no permitirá grandes inversiones.
La derrota con Unión (octava en el Apertura) y la catarata de insultos a los directivos sumieron a San Lorenzo en el caos. La primera medida fue eyectar de su cargo al DT, Omar Asad. La segunda, pensar en un «peso pesado» para hacerse cargo del equipo lo antes posible. El gran candidato del presidente, Carlos Abdo, Américo Rubén Gallego, les dijo que no. Mientras, San Lorenzo se mueve entre urgencias: lo acosan el promedio por el descenso, las disputas internas e históricas carencias económicas. Las dos caídas en el Nuevo Gasómetro (ante rivales directos, All Boys y Unión) precipitaron la toma de decisiones. Que parecen parches para un escenario complejo y con final impredecible.
El fin del ciclo de Asad
«Nunca le encontré la vuelta al proyecto», se sinceró el DT saliente en su última conferencia de prensa, ayer por la mañana. El Turco admitió que los dirigentes le pidieron la rescisión del vínculo; esos mismos directivos que le habían pedido, hace un tiempo, que no renunciara. Los malos resultados cambiaron el ánimo. Y la comisión directiva decidió «buscar un peso pesado». Hablaron con Ricardo Caruso Lombardi (DT de Quilmes), pero nadie está convencido de pagar su cláusula de rescisión. «Lo llamó gente de San Lorenzo en las últimas horas», confirmó el presidente del club del Sur, Carlos Coloma, a Télam. El nombre que más seducía al presidente Carlos Abdo es el de Américo Rubén Gallego, quien está en Rosario luego de dejar Colo Colo, su último club. Por la noche, Héctor Veira dio por descartada su llegada: «Me dijo que no quiere dirigir a San Lorenzo», reconoció en Fox Sports.
Ante la negativa del Tolo, los dirigentes deberán mirar más abajo en la lista de candidatos que elaboraron ni bien Asad dejó de ser el DT. Todos los integrantes de esa nómina son ex jugadores del club: en primer lugar figura Leonardo Madelón (también pretendido por Olimpo), luego aparecen Blas Giunta (Almirante Brown) y Ángel Bernuncio (ex ayudante de Gallego en México y Newell’s, quien era uno de los nexos de la dirigencia para seducir al Tolo).
El frente interno
A fines de octubre, la agresión de un grupo de barras a Jonathan Bottinelli en un entrenamiento que debía ser a puertas cerradas desnudó las internas de un plantel que hace varios años conserva la misma base, y que se deglutió entrenadores -pasaron Simeone, Russo, Ramón Díaz y Asad- sin conseguir ningún título. Bottinelli se iría en junio, cuando vence su contrato. Otro referente, Migliore, operado, no jugará en lo que queda del torneo. Romagnoli exteriorizó su fastidio cuando Asad lo reemplazó frente a Unión.
El fantasma del descenso
Con ocho derrotas en el torneo y el equipo en zona de Promoción, todos recuerdan lo que pasó con River y quieren evitarlo. El problema es que el fútbol del Ciclón no da señales de vida. Se complica solito ante rivales que juegan su propia liga (pelear por no descender) y las individualidades no aparecen. El Nuevo Gasómetro es una olla de presión: allí, ante sus propios hinchas, perdió cinco veces, registro que supera al del último del torneo.
Un pasivo de $140 millones
El tesorero Ricardo Sarinelli reconoció ante la comisión directiva que el pasivo del club es de $ 140 millones (cuando Abdo asumió, el total estimado de las deudas era de $ 104 millones). La comisión fiscalizadora, además, estimó el déficit operativo en $ 4 millones al mes, cifra que el oficialismo rechazó.
En Rosario, a las 17
Por cuestiones de seguridad, la AFA reprogramó el partido del próximo sábado frente a Newell’s, en Rosario, para las 17, en lugar de las 21.10, como estaba previsto. Olimpo vs. San Martín (San Juan), que iba a las 17, se jugará a las 21.10.
LA COPA ARGENTINA
Viajan a Catamarca y dirige González
Al mando del Gallego Esteban González, San Lorenzo viajará hoy a Catamarca para jugar el miércoles frente a Villa Dálmine (Primera C). González tendrá como colaborador a Claudio Biaggio. Entre ambos confeccionaron la delegación de 18 jugadores que disputarán el cotejo. Entre ellos, se destacan Sebastián Luna, José San Román, Fernando Meza, Gabriel Méndez, Emiliano Tellechea, el peruano Giancarlo Carmona y Salvador Reynoso. «Para mí, dirigir a San Lorenzo es la final Intercontinental. Hay que pasar por encima a Villa Dálmine y salir a demostrar que San Lorenzo es un grande», dijo González, en ESPN Radio en Rivadavia.
Source: Cancha Llena