Para mediados de 2012, Ford confía en producir más de dos millones de vehículos al año en todo el mundo fabricados con los mismos componentes básicos y ensamblados en plantas que usan la misma clase de herramientas.
Ford Motor Co. acaba de presentar un nuevo todoterreno que ilustra hasta qué punto ha cambiado el presidente ejecutivo Alan Mulally la manera en que la automotriz desarrolla y fabrica autos.
El Escape 2013, que llegará a los concesionarios en el segundo trimestre del próximo año, se fabricará a partir de un grupo común de componentes que Ford también empleará para montar su auto compacto Focus, dos futuras minivans y al menos otros seis modelos. Esas mismas autopartes, conocidas en la industria como «plataforma», aparecerán en vehículos ensamblados y vendidos en América del Norte y del Sur, Europa y Asia, informa hoy el diario The Wall Street Journal.
Para mediados de 2012, Ford confía en producir más de dos millones de vehículos al año en todo el mundo fabricados con los mismos componentes básicos y ensamblados en plantas que usan la misma clase de herramientas. La meta es explotar las economías de escala en diseño y fabricación para lograr ahorros en su presupuesto anual de US$50.000 millones para autopartes.
«Hay tantas facetas en los ahorros que es difícil ponerle una cifra», dijo Eric Loeffler, ingeniero jefe del nuevo Escape. «Literalmente se ahorra dinero en cada área de desarrollo, desde el tiempo de ingeniería, hasta componentes y servicios, herramientas y maquinaria».
La estrategia de compartir componentes trasciende el nuevo Escape. En total, Ford apuesta a cinco plataformas comunes para vender más de seis millones de vehículos para mediados de la década. Hace cinco años, Ford contaba con 15 plataformas que representaron ventas de 6,6 millones de vehículos.
por The Wall Street Journal