Maiorana y la UNR, en la mira

La gestión del rector está bajo la lupa por presuntas irregularidades. En los últimos meses viajó a 23 países y cuestionan el abuso en el cobro de viáticos que incluyen sus viajes a Tel Aviv y Holanda, pero también a Casilda. Además gastó más de 4 millones de pesos en «órdenes de compra» en lo que va del año.

La UNR, en el ranking latinoamericano de universidades que llevó a adelante la consultora británica QS, hoy ocupa el alejado lugar Nº36, lo cual no deja de llamar la atención, ya que si bien esta alta casa de estudios es superada por Buenos Aires (8°), Córdoba (18°) y La Plata (20°), hay otras privadas, como la Universidad Austral (13°), la Universidad Católica Argentina (17°) y la Universidad Torcuato Di Tella (36°) que aparecen antes que la de Rosario.

Parecería que todo el prestigio con el que contaba esta universidad santafesina en otros tiempos ha quedado atrás, tal la información que se dio a conocer en la versión televisiva de Sin Mordaza.

En las últimas horas se destapó una olla que ha dejado en evidencia varias sospechas por presuntas irregularidades por parte de su máximo responsable, el rector Maiorana. Este hecho ha generado un gran malestar, y es aquí donde toma protagonismo el desempeño del rector de la universidad rosarina. Además, la amenaza de renuncia del secretario general, Héctor Darío Masías, encendió la luz de alarma en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Actualmente, la Universidad Nacional de Rosario cuenta con un presupuesto de 700 millones de pesos, destinado a cubrir todas las actividades académicas e inversiones para su mantenimiento y crecimiento. Sin embargo, se nota claramente un incremento en los «gastos de funcionamiento» mes a mes.
Según información a la que accedió 30N y Sin Mordaza, el rector Darío Maiorana ha viajado en los últimos meses a Tel Aviv (Israel), Roma, Catania (Italia), Madrid (España), Amsterdam (Holanda), Santiago de Chile, Guadalajara (México), Panamá, Bolivia, Asunción del Paraguay y se destacan los frecuentes viajes a Montevideo (Uruguay). Entre tantos viajes internacionales no deja de sorprender el pago de viáticos a la ciudad de Casilda cuando concurrió al 110° Aniversario de la Escuela Agrotécnica (Expte. 74468/789).

Fuente: sin mordaza