URUGUAY.- Una explosión en una de las calderas de la pastera ex Botnia generó la presencia de un humo al menos diez veces más denso del que emana la fábrica con su habitual producción.
«El accidente produjo una grave multiplicación de material particulado en el aire y en el sulfhídrico», aseguró el intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo.
La empresa UPM (ex Botnia) no confirmó de manera oficial la existencia de trabajadores heridos ni tampoco si la planta mantuvo su habitual producción o la interrumpió a causa del incidente.
El accidente obligó a trasladarse al lugar al intendente de Río Negro (Fray Bentos), Omar Lafluf, y también a viajar desde Montevideo a técnicos de la Dirección Nacional de Medio Ambiente del Uruguay (DINAMA), indicaron medios entrerrianos.
En tanto, el jefe comunal de Gualeguaychú, envió un pedido de explicaciones formales a la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), organismo binacional que tiene a su cargo el comité de monitoreo de la planta industrial.
La misiva ingresará recién el lunes a primera hora a la sede de la CARU, ubicada en el departamento uruguayo de Paysandú.
Bahillo dijo que los habitantes de la ciudad a su cargo quieren saber «si hubo variaciones en la calidad del aire como producto de la explosión de la caldera». Y agregó: «Queremos saber qué sustancias se esparcieron, y en qué parámetros».
El funcionario señaló que «también preguntaré qué plan de contingencia tiene la empresa frente a un accidente de estas características».
Fuente: El Cívico