Edenor respaldó la quita de subsidios y ahora quiere discutir sus ingresos con el Gobierno

El presidente de la distribuidora eléctrica afirmó que es momento de negociar sus ingresos para realizar más inversiones.
El presidente de la distribuidora de energía eléctrica Edenor, Alejandro McFarlane, respaldó este jueves la decisión de quitar los subsidios en los hogares de mayores ingresos y manifestó su interés en «discutir» con el Gobierno la «parte regulada» que le permita a la empresa «tener mayores ingresos para poder hacer más inversiones».

McFarlane puntualizó que de los recursos derivados de la eliminación de los subsidios la compañía «no va a recibir un centavo» y sostuvo que «pronto nos va a tocar la oportunidad de encontrar el espacio para discutir la parte regulada del sector de la distribución, que nos permita tener mayores ingresos para poder hacer más inversiones», dijo a Radio Mitre .

El ejecutivo precisó que «el promedio de una factura de Edenor en Capital y Gran Buenos Aires es de 500 kilowatts» de consumo. Asimismo, remarcó que en Uruguay los usuarios «pagan diez veces más» que en Argentina.

Para McFarlane, dada su condición de concesionario, «no puedo tener la posibilidad de poner el precio del producto que vendemos. A mí el Estado me dice a qué precio le tengo que vender la luz a usted» y agregó que durante este año la empresa invirtió $500 millones y terminaron sin recursos de caja.

En el último balance trimestral, Edenor informó una pérdida de $130,41 millones en los primeros nueve meses del año.
lanacion.com