Las principales plazas del Viejo Continente no definen una tendencia y vuvlen a operar mixtas. Hay expectativa por la formación de un nuevo Gabinete en Italia y el respaldo al gobierno en Grecia. Londres baja ahora 0,39% y Fráncfort 1,22%. En tanto, Madrid sube 0,46%, Roma 0,63% y París 0,23%.
Las bolsas europeas se hunden en un mar de incertidumbre. Pasaron en pocos minutos del terreno negativo y positivo y viceversa. Mientras crece la expectativa entre los inversores ante los anuncios de un gobierno tecnócrata en Italia y de una moción de confianza sobre la nueva coalición de gobierno en Grecia.
En Londres, el índice FTSE100 de los principales valores pierde hora 0,39% con relación al cierre del lunes. Un comportamiento similar evidencia la bolsa de Fráncfort donde su principal indicador, el DAX, baja 1,22%.
En París, el CAC 40 gana 0,23% a 3.075,57 puntos, la bolsa de Milán, con su principal indicador el IBEX 35, sube 0,46% y el italiano FTSE MIB se incrementa 0,63%.
Ante este escenario, el primer ministro griego, Lukas Papademos, solicitará hoy al Parlamento heleno el voto de confianza para el nuevo gobierno de unidad nacional que ha de negociar las condiciones del rescate financiero internacional que evite la quiebra del país.
Además, el primer ministro italiano, Mario Monti, designado tras la dimisión de Silvio Berlusconi, presentará en las próximas horas al presidente de la República, Giorgio Napolitano, el Ejecutivo con el que espera sacar a Italia de la crisis.
En Oriente, la mayoría de las bolsas de la región Asia-Pacífico registraron hoy bajas en sus indicadores, especialmente en los mercados de China y Hong Kong con mermas superiores al 2 por ciento.
infobae.com