Derrumbe: indemnizaciones y subsidios para los vecinos

El jueves se aprobará una solución para las víctimas del derrumbe en Mitre 1232. Los proyectos evalúan pagar el valor del departamento, expropiar el inmueble y otorgar un monto para hacer frente a los bienes perdidos.

La solución definitiva para los damnificados por el derrumbe del edificio en Bartolomé Mitre 1232 se conocerá el jueves en la Legislatura y saldrá de una serie de proyectos que están siendo debatidos por la Comisión de Presupuesto, que apuntan a indemnizar a los vecinos, expropiar el inmueble y pagarles los bienes perdidos. Hasta el momento, fueron tratados los expedientes que obtuvieron dictamen: uno enviado por el Poder Ejecutivo, otro encabezado por la diputada Silvina Pedreira, uno del diputado Rubén Campos y el restante anunciado por Juan Cabandié.

La peronista Pedreira propuso de inmediato un subsidio de 50 mil pesos para afrontar los gastos iniciales tanto para inquilinos como para los propietarios. El punto en contra de este proyecto es que no contempla el valor real de las propiedades, y tampoco los bienes perdidos.

La iniciativa del Ejecutivo, tal como anunció Mauricio Macri, consiste en expropiar el edificio desplomado para conceder a los damnificados una suma similar al valor de mercado del departamento que perdieron y también un resarcimiento económico extra.

También se debatió la propuesta del radical Rubén Campos, que hace una diferencia entre propietarios e inquilinos para la indemnización. Los primeros recibirían el valor del inmueble y los otros percibirían una suma de seis veces el último alquiler pago. Además, se otorgarán 50 mil pesos para cubrir la ropa y los objetos perdidos.

Por último, el Frente para la Victoria pidió que se incluya una respuesta a los inquilinos, con el pago de “24 meses el monto de un alquiler en la zona”.

Según explicó Alvaro González, presidente de la Comisión de Presupuesto, la intención es consensuar un despacho único, que reúna las cuatro iniciativas, antes de la sesión.

Fuente: La Razón