El Banco República tiene dificultades para canjear en Buenos Aires pesos por dólares; crecen las consultas de argentinos que quieren adquirir divisas en Montevideo.
Las recientes medidas tomadas por el gobierno de Argentina para contener la fuga de capitales –estimada en US$ 3.000 millones al mes– está haciendo que cada vez más argentinos se fueran a Uruguay a comprar dólares.
La mayor dificultad es el precio. El viernes de la semana pasada la cotización pura en el mostrador del estatal Banco República (BROU) era de 5,85 pesos argentinos por dólar. Ayer lunes, el BROU bajó un poco y quedó en 5,71 argentinos por dólar.
La moneda argentina vale mucho menos que hace dos semanas cuando comenzaron a aplicarse las restricciones. Nadie quiere quedarse posicionado en pesos argentinos, que están muy ofrecidos y poco demandados
El Banco República había hecho un intento oficial por una habilitación. La institución, que tiene la mitad de mercado en Uruguay, estaba dispuesta a aceptar todos los pesos argentinos que le trajeran y exportarlos a Buenos Aires, en camiones blindados para canjearlos allá por dólares. Eso le permitiría mantener operativa fluida sin asumir riesgo en posición de moneda argentina.
Pero ayer al mediodía, llegó a Montevideo la respuesta que la sucursal del banco que está ubicada en Esmeralda esquina Bartolomé Mitre, recibió de la AFIP. No tendría luz verde para esa conversión.
Ese dato cambia las cosas para el BROU porque limita mucho su operativa. «Ante esta situación lo único que queda es tener una cotización cara, que más que dar ganancia desaliente la operativa cambiaria acá», dijo una fuente consultada.
Fuente: diariohoy.net