Un estudio difundido en Estados Unidos reveló que más del 10% de los encuestados presencia casos de acoso escolar con frecuencia y el 15% reconoció que alguna vez fue víctima de este hecho. De éstos, un 12% dijo verlo «con frecuencia», 29% «a veces» y 47% «sólo de vez en cuando». La muestra realizada por Pew Research Center mostró que el 15% de entrevistados admitió haber sido víctima de acoso al menos una vez en el último año.
A pesar de que el 70% de los jóvenes ve como un buen momento el hecho de visitar redes sociales, un estudio divulgado en Estados Unidos reveló que el 88% reconoció haber sido testigo de bullying navegando en este tipo de sitios.
De éstos, un 12% dijo verlo «con frecuencia», 29% «a veces» y 47% «sólo de vez en cuando». La investigación realizada por Pew Research Center mostró que el 15% de los entrevistados admitió haber sido víctima de acoso escolar online por lo menos una vez en el último año.
Además, un cuarto de los entrevistados dijo que vivió alguna vez episodios de violencia en redes sociales que terminaron en encuentros cara a cara.
El estudio también reveló que el bullying en redes sociales da pie a un aspecto positivo: la solidaridad. Un 80% de los encuestados reconoció haber defendido a alguna víctima y un 25% que lo hace con frecuencia. Solo el 21% reconoce haberlo hecho alguna vez.
Por último, el estudio arrojó entre sus resultados que el 86% de los jóvenes recibe consejos de sus padres sobre cómo manejarse en las redes sociales, versus el 70% que lo hace de un profesor o compañero. Es más, el 61% dijo que sus padres revisan sus perfiles.
Fuente: mdzol.com