La oposición buscará hoy aprobar en el Senado el 82% móvil para las jubilaciones mínimas, que pasarían de los actuales $1.046 a $1.427. Además, si el proyecto se convierte en ley -ya tiene media sanción de Diputados- se actualizarán los haberes congelados hasta 2006. Pero la Presidenta dijo que vetará esa norma, si se aprueba, a un costo político que el Gobierno está dispuesto a sufrir porque afirma que resulta imposible financiar el aumento generalizado.
La primera batalla que el arco anti K debe ganar es la del quórum, es decir sentar en sus bancas a 37 senadores para iniciar el debate. El sector tiene 35 legisladores: 16 radicales, 11 del PJ disidente y 8 de bloques menores. Ayer, el neuquino Horacio Lores (MPN neuquino) confirmó que dará quórum, aunque no tiene decidido si votará a favor o en contra. Lores, que suele acompañar al oficialismo, es autor de un proyecto para otorgar el 82% en forma escalonada.
Las miradas están puestas en el correntino José María Roldán (un radical enfrentado con el gobernador Ricardo Colombi), quien ayer dijo: “Estoy pensando si voy a dar quórum”.
Un kirchnerista dio ayer la sorpresa. Se trata del sanjuanino César Gioja, hermano del gobernador, que adelantó que votará a favor del 82%. Y una versión afirma que Carlos Menem esta vez daría el presente y votaría por la afirmativa.
Si la oposición lograr iniciar la sesión y si se aprueba el proyecto en general, la disputa será entonces por el articulado. Porque en caso de que se modifique la cláusula de financiamiento -un tema polémico que proponen varios legisladores- el proyecto debería volver a Diputados. Si se aprueba completo, será ley.
Fuente: Larazón