-Si es una de mis debilidades…
_Ja no lo dudo, hay muchos lugares en Buenos Aires… Y casualmente caro , no parece lo mejor… Como la vieja publicidad de Grundig, dicho sea de paso se activara la planta, que estaba cerrada.
-Como le decía, uno de los mejores lugares para comer Sushi es “Dashi” en el corazón del barrio Chino (aunque sea japonés), el que le Sigue es el restaurante del Jardín Japonés, un lugar realmente hermoso, para degustar el sushi con los jardines de fondo con una suave y armoniosa música de fondo … Y por supuesto, aunque no lo crea en el Alto Palermo, en Sensu, si aunque parezca comida rápida, la verdad ahí se come buen sushi , aunque no es lo mismo. Y un Lugar para no recomendar no sólo por la mala calidad del Sushi (no está bien preparado el arroz entre otros) y la atención es pésima es el Sushi Club de Puerto Madero. No vaya.
-Aceptare sus consejos…
Le comento otros temas:
DERRUMBES PROGRAMADOS.
Hace algún tiempo cuando ocurrieron los derrumbes del Gimnasio y otros… Quien escribe , realizó un informe que hablaba de derrumbes programados , esto es sabiendo que ciertas construcciones estaban en estado peligroso, se montaban guardias por parte de militantes legisladores etc…kirchneristas, a los efectos de tener aceitados los mecanismos de “promoción del derrumbe”.
Aunque parezca un tanto conspirativo. Pudimos adelantar la secuencia de derrumbes y donde iban a ocurrir y quienes estaban en esta acción. Y así fue.
Actualmente la estructura de esmerilado sobre Mauricio Macri, tiene sus aspectos por un lado en el sistema de obras y calamitoso estado de los edificios. Por ejemplo San Telmo. Los accidentes de los balcones son otra calamidad a ocurrir.
Existe un informe de los Servicios de Inteligencia Políticos, donde se detalla zonas y lugares a ocurrir derrumbes. Y solo deben tener aceitados los mecanismos.
Pero también exagerar las noticias de derrumbes y la campaña de acción Psicológica asociada:
Por ejemplo, se derrumbó el entrepiso de un bar de San Telmo, en concordancia con la noche de los museos… Es decir atenuar las acciones positivas y exaltar las negativas.
Vea por ejemplo el modelo de campaña sucia contra Macri:
Y es por eso que se apunta como enemigo Clave a Duran Barba, asesor de imagen, y hasta se dice que la presidenta lo habría tentado con mucho dinero para dejar de asesorar en imagen al Jefe de Gobierno.
Entonces se conjugan dos cosas, por un lado la desidia de las empresas constructoras y por otro la falta de verificaciones sumando al aprovechamiento político de las desgracias…
Le comento otro de los aspectos que están sucediendo y es un claro mensaje a la Argentina: Cualquiera que sea la interpretación que se le quiera dar, lo cierto es que el príncipe Guillermo, segundo en la línea de sucesión al trono británico, hará un entrenamiento militar de seis semanas en las islas Malvinas como parte de su carrera en la aviación inglesa.
El príncipe Guillermo llegará al archipiélago entre febrero y marzo del próximo año, y estará allí seis semanas, según informó ayer el Ministerio de Defensa británico.
El arribo de un miembro de la realeza se producirá casi un mes antes del 30° aniversario de la guerra entre la Argentina y Gran Bretaña en las islas Malvinas.
Y si asi como el de Obama a Cristina,. Toda la prensa local hablo de la foto y las buenas relaciones, pero EE.UU. Votó en contra de la ayuda “financiera a la Argentina”.
Gremios
El gobierno avanza sobre los gremios que le hacen sombra, despues alienta a otros como el SOMU que le ayudan a conseguir el casino flotante al difunto, o que le ayudan con Aerolineas Argentinas, consiente troqueles falsos, no manda presos a los que debe mandar, lo liberan a Zanola, pero si un gremio los enfrenta lo aplastan. Es así que el gobierno estudia quitarle la personería Gremial a APTA (controladores Aéreos).
Pero el tema no termina ahí. Sucede es que en cualquier momento una avión de Aerolineas se puede caer… o sufrir un desperfecto grave. Se robaron 2100 millones de dólares:
NO SE OCUPARON PARA SURTIR AL ÁREA TÉCNICA, YA QUE NO HICIERON HANGARES, BANCOS DE PRUEBA DE ELECTRÓNICA NI RECURSOS PARA REPARAR MOTORES. . .
>ES FALSO QUE HAYA UNA MEDIDA DE FUERZA ENCUBIERTA
>HAY RESPONSABILIDAD YA QUE HAY AVIONES QUE TIENEN EL O LOS TRENES DE ATERRIZAJE VENCIDOS.
>FALTA PERSONAL HABILITADO EN LOS TURNOS, SOMOS CIVIL Y PENALMENTE RESPONSABLES.
>INCLUSIVE, HOY SE NOS PRESIONÓ PARA QUE SACARAMOS LOS AVIONES POR DEBAJO DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD» – DENUNCIÓ CIRIELLI .
Otro de los temas que parece interesante es el dólar. Y el temor de pesificar los depósitos. La gente no tiene confianza y las medidas apuntan a prohibir la venta de dólares,
Se «comenta» en fuentes informadas, que el «Napia» Moreno, cito a dos «Banqueros de la City» (ex Cambistas); los «apreto, y mal !!!» para que el Lunes 14 de Noviembre, el «Dólar Blue» este a $ 4,50.…..»Yo, quiero el dólar a $ 4,50 para el Lunes 14″.!!!!…..
¿Sera verdad? o tan solo un «chisme» de Doña Rosa…..
Lo cierto es que hoy quieren traer tranquilidad y el Gobierno decidió entregar los dólares de los depósitos bancarios a quienes lo soliciten, ya que “no hay dólares en la city”…
Al respecto existe un informe que da un poco de temor sobre lo que ocurre en la argentina, es una suerte de audiovisual explicativo de lo que nos espera y no dicen a la gente:
SALARIAZO EN TELAM
Leía una interesante nota de tribuna de periodistas, sobre el periodismo militante, o lo que significa propaganda :
La noticia es escandalosa por demás, pero para los medios oficialistas ello no será parte de su agenda. Es que, según consigan hoy Perfil.com en una reveladora nota de Diego Gueller, el impulsor del «periodismo militante» Martín García aplicó un salariazo desde que en octubre de 2010 relevó a Martín Granovsky en la dirección de Télam. Ese mes la agencia pagaba $ 5.973.818 en sueldos bruto por mes pero ahora abona $ 9.536.607, es decir, un 60% más.
“Cuando asumió la vocalía primera, en la agencia estatal había una planta permanente de 553 trabajadores, 58 contratados y 25 colaboradores. A noviembre de 2011, la plantilla creció en una cuarta parte: hay 641 empleados en relación de dependencia, 134 contratados, 15 colaboradores (diez menos que hace 11 meses)”, asegura Perfil.
Esas cifras son las que maneja el Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITAPREN) y que otras dos fuentes allegadas de Télam confirmaron a Perfil.com.
A comerse la torta. De acuerdo al Presupuesto 2011 que el Gobierno no pudo aprobar en el Congreso, la Secretaría de Comunicación Pública de la Nación (ex Secretaría de Medios) tenía asignados $21.410.672 brutos en gastos de personal mensuales. Ese monto, además de Télam, incluía también a Radio Nacional y la TV Pública.
De aprobarse esa ley de leyes, Martín García estaría consumiendo hoy casi la mitad del dinero presupuestados en sueldos para el Sistema Nacional de Medios, sin contar con las partidas extraordinarias que puede aprobar sobre la marcha la Jefatura de Gabinete de Ministros de Aníbal Fernández, quien en última instancia puede cortar las asignaciones a Télam.
Un allegado de la agencia señaló al portal de Perfil que García «quiere hacer estallar de personal la agencia. Desde que llegó, a Télam ingresó una persona por día. Se sospecha que muchos de los contratados son truchos y ese dinero se lo lleva García y su gente de confianza. Es una situación donde casi no hay presupuesto. Quiere convertir la agencia en una unidad básica de los ’70».
La misma fuente apuntó a ese sitio que se pararon los trabajos del edificio de Belgrano 372 por «falta de presupuesto» y que el nuevo «director», el enviado de La Cámpora Juan Manuel Fonrouge, realiza a discreción «recategorizacionesque saltan 3 ó 4 puestos en el escalafón».
Un pie afuera. Según pudo saber Perfil, en diciembre Cristina Fernández podría ordenarle a Juan Abal Medina, titular de la Secretaría de Comunicación, remover a Martín García por el papelón del Nestornauta, elsalvaje homenaje a Kirchner con insultos a opositores en la web, otro cable sobre el caso Noble que fue levantado a las pocas horas; la operación contra Duhalde en Telam.com y las sucesivas revelaciones de excesos presupuestarios. Ahora uno más.
De todos modos, la salida de Martín García de Télam no sería sencilla: tiene el respaldo incondicional de Gabriel Mariotto y el visto bueno de Aníbal Fernández. Pero este último, desde diciembre, defenderá al Gobierno desde el Senado y no desde la Jefatura de Gabinete.
«Con todo esto, muchos piensan que el director está usando la agencia como trampolín para hacerse conocer. De hecho, ya hubo un momento que pensaron reemplazarlo desde el Gobierno. Si de arriba analizan su administración, no creo que dure después del 10 de diciembre», apuntó la fuente de Télam.
Otro desaguisado oficial más y van… Redacción de Tribuna de Periodistas
Bueno como adelantamos Duran Barba va a ser procesado… Ya está citado a indagatoria. Es parte del plan orquestado por el gobierno.
Le dejo algo del humor ácido del Dr. Lecter: