Presentan otro amparo para poder hacer un trasplante con donante vivo

La familia de una adolescente que padece fibrosis quística le pidió a la justicia que autorice esa práctica, que no está contemplada en la legislación. Le dieron seis meses de vida. El padre y un hermano serían compatibles.

Nos queda medio año para salvar a mi hija, no podemos esperar más. Por favor”, dice desesperada Cristina Oliva, mamá de Sofía Sánchez de 14 años que padece fibrosis quística, y a quien los médicos dieron una esperanza de vida de seis meses. La familia de la adolescente presentó ayer una acción de amparo para que la justicia federal de Córdoba autorice el trasplante con “donante vivo relacionado”, un procedimiento no contemplado en la legislación argentina.
Los padres de la menor, argumentaron que un trasplante con donante cadavérico, tal como autoriza la normativa vigente, implicaría una espera de dos años. “Lo que pedimos es que la justicia autorice el trasplante con donante vivo, aquí o en el exterior”, explicó Carlos Nayi, el abogado de la familia, en diálogo con Tiempo Argentino.
En el caso de que la justicia avale el tratamiento fuera del país, los padres señalaron que el lugar idóneo sería el centro José Luis Peixoto Camargo, de Porto Alegre, donde el procedimiento se realiza de forma asidua. En el documento presentado, también solicitaron que, en caso de autorizarse la intervención, los 110 mil dólares que costaría sean cubiertos por la obra social y los Estados nacional y provincial.
“Sofi está con muchas expectativas de que el amparo sea favorable. Estamos muy angustiados y ansiosos porque los días pasan, pero no perdemos la esperanza”, dijo la mamá a este diario. La adolescente permanece con internación domiciliaria, “está recluida en su cuarto, pesa 30 kilos y requiere oxígeno permanente y terapia respiratoria intensiva”, contó Cristina, quien también confirmó que el padre de la menor, Rorberto de 54 años y uno de sus hermanos, Diego de 23, serán los donantes compatibles.
“Vacío legal.” De esta forma, describió Nayi al escenario con respecto a los procedimientos con donantes vivos. “La ley de trasplante no dice que está prohibido, ni permitido, me da vergüenza. Este caso debe ser un llamado de atención.”

Fuente: Tiempo El Argentino