Avanza en Diputados el proyecto para legalizar la muerte digna

Obtuvo dictamen a favor de dos comisiones. Libera de responsabilidad al profesional y deja elegir al paciente sobre su caso.

El proyecto para legalizar la muerte digna recibió ayer dictamen favorable en un plenario de las comisiones de Legislación General y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y como ya había sido aprobado en la de Salud, quedó listo para tratarse en el recinto este año.

La iniciativa consensuada, que reúne varios proyectos, plantea el consentimiento informado para que el paciente pueda elegir a qué prácticas quiere someterse y a cuáles no. En ese marco, “el paciente que presente una enfermedad irreversible, incurable o se encuentre en estado terminal o haya sufrido lesiones que lo coloquen en igual situación, informado de forma fehaciente, tiene el derecho de manifestar su voluntad en cuanto al rechazo de procedimientos quirúrgicos, de hidratación y alimentación”.

En el supuesto de incapacidad del paciente o brindar el consentimiento informado a causa de su estado físico “el mismo podrá ser dado por las personas mencionadas en el artículo de la ley 24.193” de donación de órganos. Esa norma plantea que, en caso de que el enfermo no esté en condiciones de decidir por él mismo, quienes podrán decidir sobre la vida del paciente son él cónyuge no divorciado que convivía con el enfermo, su pareja si hace más de tres años que están juntos, los padres, los hijos, hermanos y nietos mayores de 18 años y demás parientes hasta segundo grado.

El proyecto establece que ningún profesional que haya obrado según la ley está sujeto a responsabilidad civil, penal ni administrativa.

Fuente:La Razòn