DOCUMENTOS CONFIDENCIALES DE VENEZUELA DONDE SE MUESTRA LA COOPERACION ARGENTINO-IRANI.

Seprin accedió a documentos confidenciales de la Republica Bolivariana de Venezuela donde se muestran los convenios de cooperación en materia industrial y energética (incluyendo la nuclear) entre los tres países  Venezuela- Irán  y la Argentina.

Entre estos documentos hay una interesante perlita sobre el “compañero ministro” Julio de Vido.  Como lo llaman en Venezuela.

Venezuela ha puesto énfasis en el desarrollo de al menos 200 “fábricas socialistas en acuerdos con Irán y Argentina”, principalmente procesadoras de alimentos y complejos para la fabricación de equipos industriales.

Según un punto de cuenta presentado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Ricardo Menéndez, y aprobado por el propio presidente Hugo Chávez, con fecha 24 de junio de 2010, Venezuela destinó unos $165 millones en 2010 para estos proyectos de cooperación, y estipuló cerca de $180 millones para el presupuesto del 2011.

De acuerdo al documento, Chávez ordenó por escrito al ministro de Planificación de Venezuela, Jorge Giordani, utilizar recursos del Fondo chino-venezolano para financiar estos proyectos.

(Haga Click en las Imagenes para ampliar)

En febrero de 2010, el Vicepresidente de la República Elías Jaua, en un Punto de Información al Presidente Hugo Chávez, daba cuenta que “el día sábado 6 de febrero de 2010, el Vicepresidente Ejecutivo, junto a los Ministros Alí Rodríguez Araque, Héctor Navarro y Ricardo Menéndez, sostuvieron reunión de trabajo con el Ministro de Planificación argentino, compañero Ministro Julio De Vido, y su equipo de trabajo, con la finalidad de intercambiar información y elaborar propuestas en torno a la emergencia eléctrica, a partir de la experiencia argentina“.

En el documento, el Vicepresidente expresa que De Vido  sugiere “Trabajar urgente en una comisión de energía atómica. Explicó que Argentina actualmente tiene todo lo necesario para apoyar a Venezuela en el desarrollo de este tipo de energía. Así mismo explicó De Vido que desde los años 50 fue desarrollándose este tema en Argentina, y ha sido una política continua que hoy les permite gozar de todos los avales internacionales y cumplir todos los parámetros para no ser cuestionados por nadie. Sin embarga, dijo entender que era un tema que debía tener todo un manejo político”.

(Haga Click en las Imagenes para ampliar)


En el punto de información de Elías Jaua a Hugo Chávez se lee que el ministro argentino Julio De Vido expuso que en materia eléctrica en Venezuela  (…) La dificultad está en la generación pero esta se puede solucionar en un 50% con un fuerte trabajo a corto plazo. Para ello ofreció el envío de técnicos argentinos. Expuso: “Nosotros trabajamos y ustedes ponen el valor político”.

Continuaba De Vido “Por las reservas de gas que posee Venezuela, a decir del Ministro De Vido, tenemos mucha más capacidad que Argentina para lograr instalar todo un sistema de consumo de energía a gas. Esa debe ser la prioridad Nro. 1 y luego pensar en la energía nuclear. También se deberán incorporar megas térmicos“.

El Ministro De Vido expresó que, aun cuando la empresa argentina Pescarmona que hizo la evaluación en campo, es una empresa seria y con la mejor tecnología de punta, es importante evaluar más allá de ese informe que las soluciones integrales deben acordarse entre los Estados.

Y como cierre, se lee en el punto de información “Por último, el compañero De Vido propuso evaluar bajar la tensión de la red eléctrica, es decir, si se baja la tensión eléctrica en voltaje (por ejemplo, de 110 a 100 voltios), se puede reducir en un 10% el consumo eléctrico. Pero no hay que anunciarlo, solo hacerlo”

TEMA RELACIONADO:

IRAN TIENE LA BOMBA Y SERIA CULPA DE LA ARGENTINA.

IRAN TIENE LA BOMBA Y SERIA CULPA DE LA ARGENTINA.

  • Noviembre 9, 2011

(Haga click en la imagen para ampliar) Según la información de las últimas horas, se dio a conocer que Irán tiene la tecnología nuclear para armar un artefacto nuclear. Esto se suma al pedido del Congreso de los EE.UU. para que se investiguen los acuerdos nucleares entre la Argentina y Venezuela, donde se sospecha la […]

Leer