Líderes de la central obrera de San Juan, La Rioja, San Luis y Catamarca decidieron pedirle a Hugo Moyano que interceda para que se aplique el decreto que extiende la promoción. También pedirán una audiencia con Cristina.
La CGT de La Rioja, San Juan, San Luis y Catamarca analiza bloquear productos mendocinos si no avanza la implementación del decreto 699 que extiende la promoción industrial para esas provincias.
Esa fue una de las conclusiones a las que llegaron luego de una reunión entre los líderes de la central obrera en La Rioja.
Asimismo, las organizaciones provinciales gestionarán audiencias con la presidenta Cristina Fernández y los gobernadores de sus provincias para presentarles el documento elaborado en la reunión de ayer.
Según publicó Diario de Cuyo, se decretó estado de alerta y movilización hasta que se aplique el decreto 699.
“Decidimos empezar con las medidas ya que nuestras provincias necesitan que se aplique la Promoción Industrial rápido. Vamos a elevar el documento al compañero Hugo Moyano, al presidente de la Unión Industrial y a la presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner”, indicó Enrique Castro, secretario gremial de STOTAC, al diario sanjunaino.
El la cumbre de cegetistas tuvo repercusión nacional y hoy el diario Ámbito Financiero se hizo eco del tema y publicó un artículo titulado “Promoción: amenazan con el bloqueo de productos mendocinos”.
El diario porteño reitera que la idea es pedirle ayuda a Hugo Moyano para que interceda en el conflicto.
Castro agregó: “Vamos a esperar un poco, pero de no tener respuestas, hasta analizamos bloquear Mendoza si no nos reciben. Con bloquear nos referimos a no consumir los productos de Mendoza, o hacer manifestaciones en contra de Mendoza dentro de nuestra provincia, o trasladarnos y bloquear en forma simbólica los controles de entrada y salida de esa provincia”.
Por su parte, Jorge Reynoso, titular de la CGT de La Rioja, consideró que las demoras en resolver judicialmente la situación se debe a una «falta de decisión política» y pidió al gobierno nacional que dé respuestas a estos reclamos porque «el norte también existe» y es la región «más sufrida», manifestó.
La aplicación del decreto 699 fue suspendida por la Cámara Federal de Apelaciones por un amparo de la Cámara de Comercio de San Rafael.
De todas maneras, la Cámara Federal desestimó el amparo sanrafaelino aunque el decreto sigue frenado y judicializado.
Previo a las elecciones de octubre el ministro de Economía, Amado Boudou, prometió analizar el escabroso tema para la región cuyana. Hasta el momento no ha habido novedades del ahora electo vicepresidente.
Ante esto, la propuesta de la Cámara de Comercio de San Rafael al ministro fue la de crear un sistema espejo que compensa a las industrias mendocinas no promocionadas y que compiten directamente con las promocionadas.
Ahora habrá que esperar señales del Ejecutivo nacional para calmar las aguas por la polémica promoción.
losandes.com.ar