Roberto Cachanosky, de La Nación, culpa a la gestión nacional de la generación de miedo respecto del futuro del sistema financiero.
“De acuerdo a la versión del Gobierno, estamos en un etapa de crecimiento que supera cualquier período los 200 años de historia argentina. Además, según Cristina Fernández, Obama la felicitó por el modelo económico. Curiosa felicitación la de Obama porque a los dos días de felicitarla EE.UU. votó para que el BID no le otorgara a Argentina dos créditos de solo U$S 33 millones y, entre otras de las virtudes que nos relatan es que la inflación apenas llega al 10% anual y el dólar no tiene porqué subir.
“Ahora bien, si el peso es tan sólido como dicen desde el Gobierno, ¿por qué razón la gente quiere dólares y no quiere los pesos? Es más, ¿por qué se preocupa el Gobierno por la compra de dólares si la gente no va a ser tan tonta de comprar una mercadería que está artificialmente cara con un contexto económico de prosperidad imparable gracias al «modelo»? Si es como dice la historia oficial, en algún momento la gente dejará de comprar dólares cuando advierta que está haciendo un muy mal negocio. Por otro lado, si los supuestos grupos concentrados -solo Dios sabe qué quieren decir con esta frase- están haciendo subir el dólar y no la gente común, entonces los famosos «grupos concentrados» perderán fortunas cuando se descubra que el dólar, de acuerdo a la versión del Gobierno, bajará por la habilidad de las autoridades económicas para manejar el mercado cambiario y demostrar que el BCRA tiene poder de fuego para dominar el mercado y la economía está muy sana”…
por La Nación