El país marcha hacia un mercado dual

El ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, dijo que la Argentina va en camino a un mercado dual, puesto que la autoridad monetaria dejó la política cambiaria en manos de la AFIP.
El ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, señaló hoy que el país marcha hacia «un mercado dual» de cambios, debido a que la autoridad monetaria dejó el manejo del tema en manos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

«Cambió el sistema cambiario postconvertibilidad. La política cambiaria la maneja la AFIP y la deja de manejar el Central y por lo tanto estamos en un mercado totalmente distinto, vamos hacia un mercado dual donde haya operaciones autorizadas fundamentalmente las de comercio exterior y por otro lado un mercado informal sin ningún tipo de normativa», indicó.

Redrado salió a criticar las nuevas disposiciones cambiarias contempladas en la resolución 3210 de la AFIP, vigentes desde la semana pasada.

En declaraciones a Radio El Mundo, Redrado manifestó que «aun estando en contra de este régimen, la AFIP debe trasparentar la forma, cuánto puede comprar cada uno. En última instancia, que la discrecionalidad sea transparente».

El predecesor de Mercedes Marcó del Pont en el BCRA advirtió que «la gente cuando ve un bien que es escaso, va y lo demanda. Antes la población cuando compraba dólares los dejaba en el banco. Eso no está ocurriendo», aunque destacó como «fortaleza» que a diferencia de lo ocurrido en 2001 «las deudas y depósitos están en pesos».