¿Cuánto cuesta viajar en un transporte público en distintas ciudades del mundo?

Empresarios del autotransporte de pasajeros advirtieron que si el Gobierno retirara por completo los subsidios a ese sector, el boleto mínimo de colectivos debería costar 4 pesos.
Canal 26 se preguntó qué sucede en otros lugares del mundo y realizó un cuadro comparativo con los precios del transporte en distintas ciudades.
«Sin subsidios, el boleto de colectivo del área metropolitana debería estar por sobre los 4 pesos. Ese es el valor que hoy debería tener, de acuerdo con la estructura de costos de las empresas, que está avalada por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires», sostuvo el presidente de la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), Daniel Millaci.

Según el dirigente, el boleto mínimo que cobran los colectivos en Capital Federal y Gran Buenos Aires (1,10 peso) es consecuencia de que el Estado pone vía subsidio 2,44 pesos, con lo cual, por cada pasaje, cada compañía percibe cerca de 3,54 pesos.

«El (nuevo) sistema (de subsidios) que pretende adoptar el Gobierno nacional, de acuerdo con lo que se ha informado, es que por la tarjeta SUBE se personalice el subsidio», puntualizó.

En declaraciones periodísticas, Millaci consideró que el boleto mínimo podría estar «2 ó 2,50 pesos en el área metropolitana, como sucede en la mayoría de las ciudades del interior».

Además, comentó que el autotransporte mueve unos 800 millones de pesos mensuales, en Capital y conurbano, que se distribuyen entre las empresas que manejan «de la línea 1 a la 200», que tienen jurisdicción nacional.

En esa área viajan «ocho millones de pasajeros por día, es mucha gente que viaja en colectivo, porque es muy económico», consideró el empresario.

Por ahora, el Gobierno decidió recortar un total de 800 millones de pesos en subsidios que perciben financieras, bancos, empresas de juegos de azar, telefonía celular, entre otros sectores.

En paralelo, se anunció la puesta en marcha de una comisión que analizará los subsidios que el Estado otorga a otros sectores de la economía y que totalizan unos 75 mil millones de pesos por año

Canal 26 realizó un cuadro comparativo en el que se indica el precio del transporte en distintos lugares del mundo.