El jefe de Gobierno porteño anunció que el Estado porteño dará a los afectados dinero para que compren una vivienda similar a la que tenían.
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, anunció esta mañana que el Ejecutivo enviará a la brevedad un proyecto a la Legislatura para que el edificio que se derrumbó parcialmente en el barrio de Monserrat sea «expropiado» y los propietarios reciban un «dinero equivalente» al valor de la vivienda que perdieron y puedan comprar otra similar.
Al hablar con la prensa luego de hacerse presente en la zona donde se produjo el derrumbe, en la calle Bartolomé Mitre al 1200, Macri dijo que se dispuso la redacción de «un proyecto de ley que debe ser aprobado por la Legislatura» en el corto plazo para expropiar el edificio.
Agregó que con ese proyecto de ley se busca que «en un par de semanas se pueda tener un instrumento para empezar a devolverle la vida» a quienes perdieron sus casas.
Macri precisó que una vez que sea aprobada esa ley, a través del Banco Ciudad se instrumentará la entrega a cada uno de los damnificados de «la plata» correspondiente para que puedan comprar una vivienda «equivalente» a la que tenían en el edificio parcialmente derrumbado.
Durante su diálogo con la prensa, Macri reveló que la obra lindera que habría provocado el siniestro fue inspeccionada «siete veces» por personal del Gobierno y «no se detectaron irregularidades», mientras que anunció que la Ciudad le hará juicio a la constructora.
Minutos antes de las 7:00 de la mañana, Macri se hizo presente en Bartolomé Mitre al 1200 junto al ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, para supervisar las tareas que se llevan a cabo para finalizar con la demolición del inmueble afectado.
Según informó el jefe de Gobierno, el Banco de la Ciudad será el encargado de tasar los hogares siniestrados y a través de una ley «devolverle a la gente el valor de la propiedad para que puedan tener un inmueble igual al que tenía».
«Esperamos que en un par de semanas tener los instrumentos para que la gente pueda volver a su vida normal», expresó el mandatario porteño.
Por otro lado, Macri contestó las críticas de la oposición que acusó a su Gobierno de una falta de controles sobre obras en construcción para evitar derrumbes.
En ese sentido, recordó que sobre la obra de la calle Mitre «hubo siete inspecciones de la agencia de control desde las denuncias de la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción) sobre las condiciones de los obreros», por lo que cargó la responsabilidad sobre los profesionales a cargo.
«Esto depende del ingeniero y el arquitecto que trabajan en la obra, porque el Gobierno de la Ciudad hizo los controles que debía. No podemos pagar un ingeniero extra para que controle la obra todo el tiempo», sostuvo.
Por otro lado, también se refirió al origen de los cuestionamientos al señalar que «hay políticos que están metiéndose en esto y no es el momento».
eltribuno.info