Nuevo cruce entre Francia y Uruguay por su inclusión como paraíso fiscal

El canciller uruguayo señaló que Sarkozy «estaba desinformado» al incluir al país en una «lista negra» de países «que deben ser aislados». Desde París, culpan al Foro Fiscal Mundial de incluir a esa nación.
El ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Luis Almagro, aseguró este lunes que el presidente francés Nicolas Sarkozy «se equivocó y estaba desinformado» cuando incluyó a Uruguay en una lista de paraísos fiscales. El funcionario enfatizó que su país «no está en ninguna lista negra o gris de Francia».

Almagro se reunió, a primera hora de la jornada, con el embajador francés en Uruguay, Jean-Christophe Potton, y con el embajador uruguayo en Francia, Omar Mesa, quien arribó al país el domingo tras ser llamado luego de las declaraciones de Sarkozy.

En canciller calificó de «exageradas e inadmisibles» las declaraciones del presidente francés. «Es inadmisible la idea de apartarnos de la comunidad internacional. Eso no pasa ni remotamente», recalcó Almagro, quien ofreció una rueda de prensa junto al ministro de Economía, Fernando Lorenzo.

Asimismo, el funcionario indicó que el gobierno espera una pronta respuesta de Francia para una «la solución definitiva» del incidente.

En tanto, fuentes diplomáticas desde París indican que el mandatario francés citó al país sudamericano porque estaba incluido en un informe del Foro Mundial sobre la Transparencia y el Intercambio de Información con fines fiscales, que depende de la OCDE.

El viernes, al término de la cumbre del G-20 realizada en Cannes, Sarkozy incluyó a Uruguay dentro de una enumeración de paraísos fiscales y señaló que las «naciones que siguen siendo paraísos fiscales con ocultación financiera serán apartados de la comunidad internacional».

Pocas horas después de la declaración, el mandatario uruguayo, José Mujica, calificó de «barbaridad» las palabras de su par Sakorzy.

En la misma línea, el ministro de economía uruguayo, Fernando Lorenzo, manifestó su «indignación» por esa declaración. «Son tan incomprensibles esas afirmaciones que parece que el presidente Sarkozy pasa por alto que Uruguay tiene vigente hoy un tratado de información tributaria con Francia, tratado que se suscribió en el año 2009 y que tiene ratificación parlamentaria el año pasado», afirmó el funcionario.

En tanto, el vicepresidente, Danilo Astori, también consideró «irresponsables» las palabras del mandatario francés y lo acusó de tener «un talante amenazante y de represalia que denota una inclinación bastante colonial e imperial» que Uruguay no acepta «de ninguna manera».

Fuente: AFP-DPA