Los taxis vuelven a subir y ya van 15 aumentos en siete años

Desde el sábado, la bajada de bandera costará 5,20 pesos. En 2003, la ficha tenía un valor de 14 centavos. Hace siete años, el jefe de gobierno porteño Anibal Ibarraanunciaba un incremento en la tarifa de los taxis. Era el primero en once años y con llevaba la ficha de 14 a 16 centavos. El próximo sábado volverá a subir. Será la decimoquinta suba en siete años y con la que habrá trepado un 271 por ciento.

En ese momento, los empresarios de taxis y choferes reclamaban que había transcurrido más de una década sin ajustes de la tarifa, mientras que sus insumos sí habían subido. También se conformó una comisión para analizar el tema integrada por la Subsecretaría de Transporte y las entidades gremiales y empresarias del sector.

En marzo de 2004, casi un año después, se hacía efectivo una nueva suba que llevaba la ficha a 18 centavos. Los choferes creyeron que era insuficiente, pero el siguiente incremento llegó recién en enero de 2005, llevando la tarifa a 20 centavos. Ese mismo año la tarifa aumentó dos veces más: dos centavos en septiembre y otros dos en diciembre.

Los taxistas tuvieron que esperar un año para volver a ajustar sus relojes. En agosto de 2006 la ficha pasó a costar 24 centavos y la bajada de bandera 2,16 pesos. El año siguiente debieron ir dos veces al mecánico para retocar los medidores. Para agosto la ficha ya había llegado a 31 centavos.

Así, los saltos dejaron de ser de dos centavos. En junio de 2008 la bajada de bandera, tras dos nuevos incrementos, quedó en 3,80 pesos y la ficha en 38 centavos. El que comenzará a regir el próximo sábado será el tercero desde aquél y el número quince desde 2003.

Y aunque la ficha quedará en 52 centavos, no será la última vez que se modifique en el año. Ya hay acuerdo para volver a aumentar la tarifa en diciembre, llevando la bajada de bandera a 5,80 pesos.
Fuente: minutouno