Aunque aún es un prototipo, fue inspirado en el mítico Rastrojero que se fabricaba en la década del 50 en Córdoba. El nuevo vehículo utilitario nacional es desarrollado por ingenieros del INTI que buscan crear un vehículo robusto, rural, multipropósito y económico.
SecciónPolíticas PúblicasFecha de publicación2 de noviembre de 2011
Inspirados en el famoso Rastrojero y la pick up Justicialista, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) comenzó a desarrollar un vehículo rural, robusto, económico y multipropósito.
«El objetivo de esto es resolver las necesidades de transporte de un sector de la sociedad, más específicamente del campesinado», explicó Claudio Berterreix a cargo del proyecto . «Esto no se puede pensar como algo para el mercado, es una herramienta práctica y robusta», agregó el especialista de Inti Mecánica.
El vehículo se encuentra todavía en la etapa de bosquejo inicial y, según dijo, aún no se seleccionaron los proveedores para fabricarlos. «Nuestra intención es abordar un segmento de 250.000 unidades productivas que son familias que necesitan un vehículo para trabajar, pero que también tiene que movilizar a su familia».
Como lo hacen las grandes marcas de automóviles, los ingenieros del Inta hicieron su propia muestra de mercado y realizaron un focus group en septiembre pasado en Resistencia, Chaco, durante la feria nacional de Semillas Nativas y Criollas.
La pick up se sumaría así a la cosechadora, el tractor y el vehículo militar (Gaucho) que realizó el Instituto. Pero, además, en lo que se refiere a la política nacional, sería el todo terreno de la familia de autos populares que comenzó con el APA (Auto Popular Argentino).
Es una muy buena noticia, esperemos se concrete su producción en masa.
La fabricación del anterior, fue sepultada por un decreto de Martínez de Hoz, sumisamente avalado por Videla y sus secuaces.
C A O