Guatemala, 4 nov (EFE).- Los dos candidatos que se disputarán la Presidencia de Guatemala en las urnas este domingo, el general retirado Otto Pérez y el empresario y abogado Manuel Baldizón, cerraron hoy sus campañas en sendos actos multitudinarios.
Pérez Molina, del derechista Partido Patriota (PP), favorito para ganar la segunda vuelta de los comicios presidenciales, según las encuestas, congregó en el municipio de Mixco, en la periferia de la capital, a más de 10.000 personas, según fuentes de su formación.
Con ofrecimientos de «cambiar» el país y hacer de Guatemala una nación «segura y próspera», Pérez Molina llamó a los ciudadanos a acudir el domingo a la urnas y «votar con responsabilidad» y «sin ningún tipo de presión».
El militar retirado, de 60 años, estuvo acompañado de su compañera de fórmula, Boxana Baldetti, diputados de su partido y líderes de organizaciones y agrupaciones políticas que apoyan su candidatura.
Por su parte, el empresario y abogado populista Manuel Baldizón, candidato del partido Libertad Democrática Renovada (Líder), escogió la colonia Alameda, un barrio popular ubicado en el norte de la capital, para concluir su campaña de captación de votos.
Baldizón, un empresario hotelero y de transportes de 41 años, estuvo acompañado de la abogada feminista y exprimera dama del país Raquel Blandón, su candidata a la Vicepresidencia, en el acto de cierre de campaña, al que acudieron varios miles de personas.
Antes del mitin, Baldizón denunció ante los periodistas que directivos de su partido han sido amenazados por parte de activistas del PP, al que acuso de «estar acostumbrado a sembrar violencia».
El candidato de Líder ratificó su compromiso de respetar los resultados de las elecciones e hizo un llamamiento a sus correligionarios «para que actúen en paz» y que «no se dejen motivar por quienes incentivan la violencia».
Por medio de un mensaje a la Nación transmitido por los medios locales, el presidente Álvaro Colom pidió a los candidatos que «con mucha madurez» controlen a los líderes departamentales y municipales de sus partidos para que después de cerrar las urnas pueda celebrarse «una verdadera fiesta cívica» donde se reconozcan los resultados» del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Según una encuesta sobre la intención de voto de los guatemaltecos publicada el jueves por el local diario Prensa Libre, Pérez Molina es el favorito para ganar los comicios del próximo domingo con una ventaja de 17 puntos sobre Baldizón.
El TSE ha asegurado que los primeros resultados del escrutinio se darán a conocer a partir de las 20.00 horas del domingo (02.00 GTM del lunes), y que los mismos se actualizarán de forma permanente hasta conocer quién será el próximo presidente de este país centroamericano.
La primera vuelta de estas elecciones se celebró el 11 de septiembre y dos más votados fueron Pérez Molina, 36,09 % del total de votos, y Baldizón, con el 22,68 %.
Para Pérez es su segunda candidatura presidencial, mientras que para Baldizón es la primera.