Anunciaron la transferencia del subte al Gobierno de la Ciudad

El servicio está en manos de la Nación, que también anunció el recorte de los subsidios. Mañana habrá una reunión para fijar el traspaso. Dicen que no habrá aumento de tarifas. Para Macri, es positivo si traspasan los recursos.

El Gobierno nacional anunció ayer la transferencia del servicio de subte y premetro a la Ciudad. El servicio es manejado y subsidiado por la Nación. Así, queda el interrogante si el futuro traspaso será con o sin fondos y si la decisión impactará en la tarifa ($1,10), algo que ayer fue desmentido. El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, hizo el anuncio y dijo que mañana habrá una reunión para iniciar las conversaciones. El subte recibe 700 millones de pesos por año del Gobierno nacional para su mantenimiento y para sostener la tarifa, una cifra que el Gobierno porteño quiere retener sí o sí. Este punto será clave en la discusión de fondo.

En principio, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, se mostró cauteloso y evaluó como “favorable” la decisión del Gobierno nacional de convocar a la Ciudad a tratar la transferencia de los servicios de subte, así como la medida general de encarar una política de reducción de subsidios, y aseguró que en la reunión de mañana “estaremos presentes para discutir la transferencia”.

El presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, advirtió que “es fundamental que se discutan los fondos con los que dispondrá el gobierno porteño para afrontar este anuncio”.

Es que uno de los interrogantes es si aumentará la tarifa del subte al eliminarse los subsidios nacionales. Por el momento, desde Nación aclararon que no habrá impacto en el costo del pasaje. En conferencia de prensa en el Ministerio de Economía, De Vido recordó que desde 2003 la Nación invirtió en este servicio $1.700 millones: “Convocamos con la mejor buena fe a la Ciudad, no es una chicana, es para ordenar según las leyes”, dijo.

Fuente: La Razón