Desde hoy se eliminan los subsidios a bancos y financieras, seguros, juegos de azar, aeropuertos internacionales, empresas de telefonía móvil y actividades extractivas de hidrocarburos y minería. Con esta decisión, el Estado se ahorra 600 millones de pesos anuales. La decisión no implica un ajuste de tarifas, garantizó el Gobierno.
La decisión del Gobierno nacional de reducir y eliminar subsidios a numerosos sectores tiene estos puntos principales:
– Desde hoy se eliminan los subsidios a bancos y financieras, seguros, juegos de azar, aeropuertos internacionales (especialmente Aeroparque y Ezeiza), terminales portuarias, empresas de telefonía móvil de jurisdicción nacional y actividades extractivas de hidrocarburos y minería.
– Con esta decisión, el Estado se ahorra 600 millones de pesos anuales.
– La decisión no implica un ajuste de tarifas, según garantizó el Gobierno.
– Se crea una Comisión en el ámbito de los Ministerios de Economía y Planificación Federal, para evaluar de qué manera se reducirán o eliminarán subsidios en otros sectores, entre los que están incluidos electricidad, gas y agua.
– En otros sectores los subsidios se mantendrán, pero aún no está definido en cuáles.
– La Nación le transfiere la administración y el manejo de los subtes a la Ciudad de Buenos Aires.
– Según números oficiales, en 2010 el servicio de subtes recibió 706 millones de pesos en subsidios.
– «La política de subsidios ha sido parte del éxito de la economía en los últimos ocho años», destacó el ministro de Economía, Amado Boudou.
– «Nadie va a recibir un subsidio que no necesita», lanzó, por su parte, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.
– Los primeros datos sobre subsidios datan del 2004, cuando apenas representaron el 0,5% del PBI.
– Con el paso de los años el monto destinado a mantener las tarifas fue incrementándose, llegando a representar para el año 2011 alrededor de $ 70.000 millones (poco más del 4% del PBI).
por NA