Bolivia: Morales saluda ingreso de Palestina a la UNESCO y critica a EEUU

(AFP) –LA PAZ — El presidente boliviano, Evo Morales, saludó este martes la adhesión de Palestina a la UNESCO como miembro pleno y criticó a Estados Unidos por suspender el apoyo financiero al organismo en reacción a la decisión.
«Saludo la valentía de la UNESCO en reconocer a Palestina, mi respeto y mi admiración», declaró el mandatario en una conferencia de prensa en el presidencial Palacio Quemado de La Paz.
«No es posible que Estados Unidos vete esta decisión de la UNESCO. Si Israel está bombardeando, invadiendo a Palestina, por qué no las fuerzas militares de Estados Unidos están ahí en Israel para frenar ese bombardeo, ese abuso a Palestina», protestó el gobernante izquierdista.
Los palestinos ganaron esta semana en París un resultado significativo en su lucha por el reconocimiento de su Estado al obtener el estatuto de miembro de pleno derecho de la UNESCO, una de las principales agencias de la ONU.
Estados Unidos, que provee cerca de la cuarta parte del presupuesto del organismo, anunció que suspenderá el pago de 60 millones de dólares a la UNESCO en noviembre.
Estrecho aliado de Israel, Estados Unidos había prohibido en la década de los 90 toda financiación a cualquier agencia de la ONU que admita a Palestina como miembro pleno.
Según Morales, la ONU «debía sumarse a la decisión de la UNESCO (…), quienes viven en Palestina tienen también sus derechos como todos los seres humanos, como toda nación».
Bolivia reconoció en diciembre de 2010 a Palestina como Estado independiente, mediante una carta enviada por Morales al titular de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abas.
En enero de 2009, Bolivia rompió relaciones diplomáticas con Israel, en respuesta a la «atroz» ofensiva militar israelí sobre la franja de Gaza, que comenzó a fines de 2008 y dejó un millar de palestinos muertos.