La Quebrada de Humahuaca celebra el Día de Todos los Santos y el de los Fieles Difuntos

Mientras en ciertos sectores urbanos gana adeptos la fiesta de Halloween, foránea y con un alto componente comercial, en Jujuy –donde hoy hay asueto– acudirán en masa a los cementerios a dejar ofrendas para sus familiares y amigos.

La Quebrada de Humahuaca será desde hoy escenario de las celebraciones del Día de Todos los Santos y el de los Fieles Difuntos, la festividad más importante, junto con el Carnaval, del pueblo jujeño, que acude masivamente a los cementerios para recordar a familiares y amigos que ya no están, en una de las tradiciones del sincretismo entre el catolicismo y las creencias de los pueblos originarios más arraigadas del norte argentino.

Según la creencia popular, es necesario brindar una ceremonia especial a las almas de las personas que hayan fallecido recientemente. Las familias preparan las ofrendas según la antigüedad del “muertito”: si el deceso ocurrió hace un año, los preparativos se inician una semana antes del 1 de noviembre; si sucedió hace siete años o menos, basta con un día de preparación; en cambio, si aún no transcurrió un año desde el momento de la muerte, o si el muerto es muy antiguo, no hay ritual.
Fuente: El Argentino