Consideró Siria honesto diálogo con Liga Árabe

(PL) Siria consideró honesto el diálogo sostenido con el Comité Ministerial de la Liga Árabe sobre la situación en este país, cuya última sesión tuvo lugar en Doha, Catar.

Las partes llegaron a acuerdos sobre algunos puntos de la agenda en discusión, al tiempo que decidieron seguir estudiando otros, reporta hoy aquí la agencia siria de noticias SANA.

La delegación de Damasco la encabezó el canciller Walid al-Maollen y la integró la asesora política y de prensa de la presidencia, Bouthaina Shaaban, el viceministro del Exterior, Fayssal Mikdad, y el representante permanente sirio ante la Liga Árabe, Yousef Ahmad.

El primer ministro y canciller de Catar, Hamad bin Jassem bin Jabr Al Thani, describió este encuentro como serio y honesto, en el cual los interlocutores intercambiaron opiniones y formularon un documento de trabajo que abarca todas las aristas del problema.

Al-Thani dijo que Damasco deberá responder el documento el lunes, y que se prevé una reunión el miércoles en la sede de la Liga Árabe en el Cairo, Egipto, para definir si se logró un acuerdo sobre el documento.

Además de al-Thani, integran el comité ministerial el secretario general de la LA, Nabil al-Arabi; su adjunto, Ahmad bin Hili, y los ministros del Exterior de Egipto, Sudán y Argelia.

La televisora catarí Al-Jazeera, canal que encabeza una incisiva ofensiva mediática contra Siria, dijo el lunes que ese panel entregó a Damasco un plan para poner fin a siete meses de revueltas, en el que insta al presidente Bashar al-Assad a conversar con la oposición.

Según ese medio, cuya información sobre Siria las autoridades de Damasco consideran tendenciosa, al-Thani dijo que «más importante que el diálogo es la acción».

Agregó que el principal desacuerdo en la reunión es la objeción de Damasco de celebrar un encuentro fuera de Siria para discutir lo que estima son sus asuntos internos.

Ese y otros medios occidentales obvian que el gobierno sirio emprendió un proceso de reformas democráticas y pluralistas que abarcan desde la re-formulación de la Constitución, hasta la creación de partidos opositores, elecciones locales y legislativas, y un abarcador diálogo nacional con todos los segmentos de la sociedad siria.

En una entrevista a la televisión rusa Rossiya 1, el presidente al-Assad expresó que en el diálogo integral en el país se habla «con todo el mundo, con todas las fuerzas en la arena siria porque creemos que la comunicación con estas fuerzas es muy importante, sin especificar quién tiene una base popular y quién no».

Respecto a la oposición siria, al-Assad señaló que se podrá dar una respuesta más apropiada después de las elecciones (legislativas) que deberán tener lugar en febrero de 2012.

Las autoridades de Damasco, sin embargo, rechazan todo trato con grupos opositores articulados en Occidente, como el llamado Consejo Nacional Sirio, los cuales considera fantoches.

En sus declaraciones a la televisión rusa, al-Assad se preguntó si las fuerzas con las cuales estamos dispuestos a dialogar son aceptadas por el pueblo sirio.

«¿Son fabricadas en el extranjero? ¿Instan o aceptan ellas la intromisión foránea? ¿Apoyan el terrorismo? Cuando definamos estas bases, entonces podemos definir si sostenemos un diálogo o no», puntualizó al-Assad.

Por Martin Hacthoun, enviado especial