Las operaciones inmobiliarias y la compra de autos están en problemas por el dólar


Ahora temen que haya un fuerte impacto en las ventas en este tipo de casos. Ayer, los bancos dijeron que casi no se cerraron operaciones inmobiliarias por la imposibilidad de vender dólares. La gente aún está desconcertada por esta situación y por las dudas dilata operaciones de compra venta.
Las medidas arrancaron ayer ya con muchos problemas que no se tuvieron en cuenta al momento de la decisión. Los bancos oficiales casi no realizaron ayer operaciones de compra y venta de inmuebles y autos porque no hay posibilidad para venderles los dólares que necesitan los tomadores de los préstamos.

«El 25 por ciento de las operaciones que estaban pactadas con un crédito hipotecario se terminaron firmando porque el vendedor aceptó recibir el porcentaje que financiaba el banco en pesos. Por el resto de las escrituras que quedaron en suspenso tuvimos que elevar un pedido al Banco Central y confiamos en que finalmente se van a poder cerrar cuando se contemplen estas situaciones especiales», reconocieron en el Banco Ciudad en Buenos Aires, según lo publicado hoy por Diario La Nación.

Esto se ha presentado tanto en los casos en donde era necesario un crédito hipotecario como cuando las operaciones iban a realizarse en efectivo. Todas fueron postergadas ya que los compradores llegaban a la mesa de negociación sólo con una parte de los fondos en pesos para concretar la compra en el momento.

En otra entidad, además se quejaron de que los nuevos controles exigidos por la AFIP en muchos casos implican repetir trámites que habían sido realizados por los propios bancos en el momento de definir el otorgamiento o no de los créditos.

«Para aprobar un préstamo hipotecario trabajamos con un sistema de calificación y evaluación de los clientes que ahora dejó de tener utilidad», explicaron en un banco.

Entre los operadores inmobiliarios por el momento reina la cautela y reconocen que el problema no es tan grave debido a que más del 95% de las operaciones de compra y venta de inmuebles se realizan con fondos propios y sin la participación del crédito hipotecario.