El fernet es una bebida de culto en Córdoba, pero en la actualidad es el trago predilecto en las barras de Buenos Aires y de todo el país.
Argentina es el país que más amaros (el tipo de bebida al que pertenece el fernet) consume, y en 2010 produjo 31 millones de litros, es decir, una botella de 750 cc por habitante.
De la versión cordobesa original, cuando se lo bebía puro, se llegó al corte con Coca-Cola, combinación popularizada a principios de los ’80, compuesta por la frase “noventa dos diez”: 90% de fernet, dos cubos de hielo y 10% de bebida cola.
En poco más de treinta años, el fernet pasó de Córdoba al interior y luego a la Capital, donde se impone en la gran ciudad y en el Conurbano bonaerense.
Para Juan Viglione, director de Pheasant Partners, empresa consultora, la bebida logró un ascenso social: “Es un consumo de la periferia que asciende de la mano de la movilidad social, que en este caso involucra sobre todo a los estudiantes: los que fueron a Córdoba se llevaron la bebida a sus ciudades de origen y las migraciones internas la trajeron a Buenos Aires”.
Fuente: Diario Hoy