Lo anunció el ministro de Economía y vicepresidente electo, Amado Boudou. Regirán desde el próximo lunes. El Banco Central perdió otros 140 millones de dólares de reservas.
Tras una jornada en la que el Banco Central sacrificó 140 millones de dólares de sus reservas, el Gobierno anunció esta noche otra tanda de medidas para ajustar desde el próximo lunes los controles sobre las personas y empresas que acuden al mercado cambiario.
El ministro de Economía y vicepresidente electo, Amado Boudou, anticipó que la AFIP deberá «avalar» las compras de dólares, ya que hasta ahora «se detectaron más de un centenar de CUIT y CUIL cuyos ingresos no se condicen con los dólares que quieren comprar».
Boudou explicó que la nueva medida «no modifica los montos» establecidos para la compra de dólares, sino que «sólo apunta a verificar que la empresa o la persona tenga los fondos para hacer la compra».
«Lo que buscamos es que todas las operaciones se canalicen a través del mercado formal», agregó el vicepresidente electo en un contacto con la prensa en el Ministerio de Economía. Según pudo saber Noticias Argentinas, las resoluciones del Palacio de Hacienda, que el lunes serán publicadas en el Boletín Oficial, fueron anticipadas a las autoridades del Banco Central, que estuvieron reunidas hasta muy tarde.
Justamente, el Banco Central volvió a pagar hoy un alto costo para lograr que el dólar cierre la semana estable a 4,22 pesos modo comprador y 4,26 vendedor, al sacrificar 140 millones más de sus reservas y acumular de este modo una sangría de 740 millones a lo largo de la semana.
Fuente: http://www.laautenticadefensa.com.ar