Wall Street y América Latina vuelven a cerrar en positivo tras la euforia de los últimos días

(EFE).- Wall Street y la mayoría de las bolsas latinoamericanas operaron hoy con cautela, después de las subidas de los últimos días, en concreto la del jueves que estuvo impulsado por el plan anticrisis de la Unión Europea para solventar la crisis de deuda, y volvieron a cerrar la jornada bursátil con ganancias.
En esta medida, el Dow Jones de Industriales, que agrupa a las 30 de las mayores empresas cotizadas en EE.UU., ascendió el 0,18 %, colocándose en las 12.231,11 unidades, al igual que el S&P 500 que subió un 0,04 %, hasta los 1.285,08 enteros, mientras que el mercado tecnológico Nasdaq cedió el 0,05 % y terminó en 2.737,15 puntos.
La bolsa de Nueva York cerró hoy con esos mínimos cambios este último día de la semana, en el que acumuló una subida semanal del 3,58 %, la quinta consecutiva, por lo que queda muy bien posicionado para cerrar el próximo lunes el mes de octubre con una subida que podría ser la más pronunciada desde 1987.
Los inversores se decantaron por la cautela tras el sólido avance del jueves, en el que se registraron subidas de alrededor del 3 % en sintonía con el resto de las bolsas mundiales, tras conocerse el pacto de los líderes europeos sobre la recapitalización de la banca, la quita del 50 % de la deuda griega y la dotación de un billón de euros al fondo de rescate.
Desde el ámbito macroeconómico nacional sí llegaron este viernes buenas noticias para EE.UU., entre las que destacó que la confianza de los consumidores del país subió en octubre a su cota más alta en tres meses, aunque sigue a un nivel bajo porque se prevé un estancamiento económico a largo plazo, según la Universidad de Michigan.
La mejora de la confianza de los consumidores se materializó en septiembre en un aumento del gasto de los estadounidenses del 0,6 %, lo que ayudó a acelerar el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos, y los ingresos recuperaron su tendencia alcista, con un incremento del 0,1 %.
Así, el ánimo comprador se vio reflejado en la mayoría de las rondas bursátiles latinoamericanas, con excepción de México y Colombia, que cerraron la jornada en números rojos.
La plaza de Sao Paulo aumentó un 0,41 % y llevó a su índice Ibovespa a las 59.513 unidades, tras reportar negociaciones por 6.219 millones de reales (unos 3.692 millones de dólares).
De igual forma, el corro de Buenos Aires avanzó un 0,32 %, colocando al índice Merval en los 3.015,22 enteros, al cabo de movimientos por 56,8 millones de pesos (unos 13,3 millones de dólares).
A su vez, la rueda de Santiago se apreció un 0,24 % en su principal indicador, el IPSA, el cual cerró en los 4.327,25 puntos, en una jornada con un volumen financiero por 101.229.425.006 pesos (unos 206,16 millones de dólares).
De igual manera, el parqué de Lima sumó un 0,16 % en su indicador IGBVL, el cual alcanzó las 20.044,34 unidades , después de intercambiar acciones por 35.999.055 nuevos soles (equivalentes a 13.281.334 dólares).
El mercado de Montevideo ganó un 0,08 % en su índice Imebo, el cual quedó en los 3.504,95 enteros, en un día en el que se cambiaron acciones por 83.754.983 pesos (unos 4.316.007 dólares).
En sentido opuesto, México, uno de los principales mercados de la región, retrocedió un 0,05 % y ubicó su principal indicador, el IPC, en 36.708,64 puntos, con un total de transacciones por 11.169 millones de pesos (unos 859 millones de dólares).
Por último, el índice IGBC de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) perdió un 0,41 %, localizándose en las 13.527,44 unidades, con un monto de papeles negociados que sumó 129.117,48 millones de pesos (69,31 millones de dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +0,41 % 59.513
MÉXICO -0,05 % 36.708,64
BUENOS AIRES +0,32 % 3.015,22
SANTIAGO +0,24 % 4.327,25
COLOMBIA -0,41 % 13.527,44
LIMA +0,16 % 20.044,34
MONTEVIDEO +0,08 % 3.504,95