Desde este viernes, quienes deseen sacar su visa para viajar a los Estados Unidos deberán cumplir con un trámite diferente del que usualmente se hacía.
Sucede que comenzó a regir el nuevo plan «Estrategia Global de Apoyo», que busca agilizar los trámites de solicitud de entrevista y procesamiento de visas, y que forma parte de una estrategia global.
Este proyecto se decidió implementar debido al aumento en la demanda de visas, que en la Argentina se duplicó respecto del año pasado. Tal es así, que en términos de demanda de autorizaciones para viajar, nuestro país es el quinto en el mundo.
¿Cómo funciona el nuevo sistema?La solicitud de visas podrá iniciarse las 24 horas a través de Internet o a través del centro de llamadas. Cuando se obtiene la entrevista, el siguiente paso es abonar el arancel y combinar la entrega del pasaporte en una oficina de DHL.
Lo primero que hay que hacer es completar el formulario DS-160 online (haga clic aquí).
Luego, habrá que abonar el arancel de u$s140 (que no aumentó). Se podrá hacer por teléfono o Internet con tarjeta de crédito, o bien en Citibank o Rapipago para quienes prefieran abonar en efectivo. Esto incluye el envío del pasaporte visado a la sede más cercana al hogar del solicitante de DHL. También se puede pagar una tarifa extra para recibirlo en su hogar.
Los solicitantes van a tener que asistir a dos citas, que se pueden solicitar vía web o teléfono:
La primera, en un nuevo lugar llamado Centro de Atención al Solicitante (CAS), a cinco cuadras de la Embajada. Allí le tomarán las huellas y la foto. Deberá presentarse el código de barras del formulario DS-160 completado online y el pasaporte vigente.
El día siguiente, habrá que asistir a la Embajada para una entrevista con un oficial consular.
Esto reducirá el tiempo de espera para el solicitante y la demora para las entrevistas, según explicaron desde la Embajada.
Para los que renuevan sus visas vencidas en el último año, no tendrán que asistir a la entrevista con el representante consular y su proceso termina en la visita al CAS.
Fuente: infobae.com