EL CASO ANTONINI WILSON
La investigación por los US$800 mil que el venezolano intentó ingresar al país en 2007, presuntamente para financiar la campaña de Cristina Fernández de ese año, ahora está a cargo de Marcelo Aguinsky quien ya citó a funcionarios del ministerio de Justicia y la PSA.
La causa por la valija con US$800 mil dólares que intentó ingresar al país el venezolano Guido Antonini Wilson en agosto de 2007 cambió de juez y ya citaron a los testigos para declarar en los próximos días.
Fuentes judiciales citadas por la agencia Noticias Argentinas informaron que la Cámara en lo Penal Económico designó al juez de ese fuero Marcelo Aguinsky, en reemplazo de Daniel Petrone, quien venía haciéndose cargo de la investigación desde años atrás y ahora fue nombrado como integrante de un Tribunal Oral Federal de San Martín.
Aguinsky actualmente es titular del juzgado en lo Penal Económico N° 6 y tras la ida de Petrone, fue designado subrogante del juzgado 2 de ese fuero.
Como primera medida tras hacerse cargo de la causa, Aguinsky citó para el 24/11 a una funcionaria del Ministerio de Justicia para que explique en qué estado se encuentran los exhortos enviados hasta el momento a USA en los que la Justicia requirió en varias ocasiones la extradición de Antonini Wilson.
Hasta el momento, los pedidos de extradición y de información clave para avanzar en la causa nunca tuvieron respuesta por parte de la Secretaría de Justicia de los Estados Unidos, indicaron los voceros judiciales citados por la agencia de noticias.
Asimismo, Aguinsky citó para declarar como testigo a un funcionario de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) para el próximo 17/11, puesto que fue uno de los que participó del operativo en el Aeroparque Jorge Newbery ese 4/8 de 2007.
Esa testimonial y otra que tendrá lugar pocos días antes fueron solicitadas por la fiscal del caso María Luz Rivas Diez, y a ellas el juez Aguinsky hizo lugar.
No obstante, los avances en la investigación son muy pocos y todo hace presumir que la causa va camino a la prescripción, en virtud de que está frenada la extradición del venezolano Antonini Wilson.
El primer pedido de extradición que formalizó la Justicia argentina fue el 24/8 de 2007 (a pocos días del hecho), y tampoco hubo respuestas sobre similares rogatorias a Venezuela por el ex vicepresidente de la petrolera venezolana PDVSA Uzcátegui y su hijo Daniel Uzcátegui Specht, también investigados por el caso.
Además, en la causa el ex titular del Organo de Control y Concesiones Viales (OCCOVI), Claudio Uberti, uno de los que viajó con Antonini en el avión, cuenta con falta de mérito por el delito de lavado de dinero, y esa medida está confirmada por la Cámara.
En ese vuelo alquilado por la estatal Enarsa, viajaron además de Antonini, el entonces funcionario Uberti; su secretaria Victoria Bereziuk; Daniel Uzcátegui Specht; y quien fuera titular de la empresa petrolera Ezequiel Espinoza.
A lo largo de estos 4 años fueron varios los jueces que intervinieron en la causa: en un primer momento y al estar vacante el juzgado, temporalmente lo hicieron Marta Novatti, Diego Zysman, Marta Luisa Marmissolle y luego Petrone, quien fuera designado por concurso en agosto de 2008.
Ahora, a esa lista se suma el juez Aguinsky quien por el momento subrogará el juzgado hasta tanto se nombre a un titular, para lo cual ya hay un concurso en marcha.
Fuente: urgente24.com