A un año de la muerte de Kirchner, homenajes, mausoleo, bustos y estatuas por todo el país

Misas, mausoleo, estatuas, bustos, escuelas, calles y avenidas. Al cumplirse un año del fallecimiento, se multiplican los homenajes a Néstor Kirchner por todo el país. El expresidente será recordado por sus familiares en Santa Cruz, donde descansan sus restos, y por miles de militantes en Santa Fe, Córdoba, Salta, Formosa, Tucumán, San Juan y Buenos Aires, entre otras provincias.

Cristina de Kirchner participará de una ceremonia «íntima y familiar» el próximo jueves antes del mediodía en Río Gallegos. En las próximas horas viajará a la capital de Santa Cruz a bordo del Tango 01, junto a sus hijos Florencia y Máximo y una veintena de gobernadores y funcionarios nacionales. Por decisión propia, no participaría del traslado de los restos de su marido, que descansan en el cementerio municipal de Río Gallegos, de una pequeña bóveda de la familia Kirchner pintada de blanco y amarillo al gigantesco mausoleo que el empresario Lázaro Báez, amigo personal del expresidente, construyó en el centro del campo santo. Se especula que el traslado del féretro podría concretarse durante la madrugada, bajo un celoso operativo de seguridad que evite las guardia periodísticas.

El mausoleo de 11 metros de altura abrirá su puertas al público a las 14 horas y sólo podrá ser visitado de 10 personas a la vez. Para ver el ataúd será necesario subir todas las escaleras dispuestas de manera helicoidal y asomar al torso hacia el piso. Todos los que ingresen serán revisados con detectores de metales. La provincia movilizará a más de 350 efectivos para ordenar la fila de entrada y custodiar los alrededores al cementerio.

Desde Buenos Aires partirán tres aviones charter con cientos de dirigentes, militantes y periodistas. La piquetera Milagro Sala y unos 20 integrantes de Tupac Amaru ya están en Río Gallegos. Desde el interior de Santa Cruz se movilizarán los sindicatos y filiales del Frente para la Victoria.

En el bar del hotel Santa Cruz, donde Kirchner tomó su último café en público y se sacó la última foto con vecinos, destaparán una placa recordatoria frente a la mesa y el perchero que usó el viernes anterior a su muerte.

Finalmente el monumento construido por iniciativa de un grupo de jóvenes K liderados por Romina Ulloa, hija del empresario multimedio y exchofer del ex presidente Fernando «Rudy» Ulloa, será inaugurado en el primer aniversario, pero no en el lugar que hubieran deseado. La propuesta inicial pretendía remover la estatua del Presidente Roca sobre la ex calle «La Roca», ahora bautizada Presidente Néstor Kirchner, para poner en su lugar la del exmnadatario. Pero las voces de resistencia de sectores de la oposición y la cercanía de las elecciones hicieron que los propios impulsores de la idea la dejaran en stand by y plantearan a los concejales que lo trataran luego del 23 de octubre.

La figura de bronce y mármol de Carrara de 2,74 metros de altura, con el brazo izquierdo elevado, el traje cruzado abierto y la cara al viento, será descubierta el jueves al mediodía en el Centro Comunitario del Carmen, ubicado en el medio del barrio homónimo, bastión de «Los Muchachos Peronistas», manejado por el sector de Ulloa desde la época de Kirchner en la gobernación de Santa Cruz.

Antes de arribar a Río Turbio, otro Kirchner de 2,20 metros de alto y 400 kilos se exhibirá frente al Congreso nacional, el último recinto que habitó el expresidente como diputado nacional. Por iniciativa de los delegados de mineros de ATE locales, la estatua fue encargada al escultor Omar Gasparini. Como reveló Ámbito Financiero el homenaje comenzará con una vigilia frente al Palacio Legislativo este miércoles a las 17, donde se instalarán al menos dos carpas. Por invitación del diputado Edgardo Depetri, ligado a los mineros, por allí desfilarán funcionarios del gabinete, legisladores y militantes. El jueves, luego de una bendición del padre Luis Farinello, una procesión acercará al Kirchner a Plaza de Mayo, donde desde las 18.00 miles de personas volverán a poblar el microcentro.

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=608286

En el complejo del Centro Cívico de la localidad cordobesa de Villa Dolores, el intendente Juan Manuel Pereyra inaugurará un busto y descubrirá una placa recordatoria. Pereyra, titular de la Concertación Plural en Córdoba y ladero de la diputada sin banca, pero con posible futuro en el gabinete Silvia Vázquez, fundamentó la iniciativa al sostener que «Néstor era un gran hombre, de gran vocación cívica que tenía una clara visión del país que necesitábamos los argentinos y asumió el desafió de ese cambio desde la transformación de la política, para luego recuperar la justicia social».

En tanto, en la localidad de Anisacate el intendente Ramón Zalazar también inaugurará el jueves a las 18.30 un monumento en la ruta provincial 5, cercano al puente sobre el río Anisacate. La organización del Peronismo Militante colocará fajas negras en las 87 `Casas compañeras´ y guardarán los protocolos propio del luto, además se entregarán en distintas facultades un recordatorio a Néstor con las 20 verdades peronistas. El monumento fue construido por el artista Saúl Millar, que tiene en su haber la el primer estatua cordobesa a Mercedes Sosa.

En Formosa a las 19 se inaugurará un trayecto de la renovada avenida «Dr. Néstor Kirchner», que junto al extendido tramo de pavimento incluye paseos centrales, y en uno de sus tramos, cercano al albergue «Evita», se habilitará otro monumento. La obra financiada por el gobierno del reelecto Gildo Insfrán incluye jardines con arreglos florales, bancos, caminos y un sistema lumínico acorde con la parquización y forestación.

En la capital santafesina se realizarán varios actos para recordar al primer secretario general de la Unasur. Entre el jueves y el viernes, habrá homenajes frente a los Tribunales Federales, la Anses local, en la Plazoleta Eva Perón de Alto Verde, en el cine Auditorio de ATE y en la sede del Partido Justicialista, en donde se le impondrá el nombre de «Néstor Kirchner» a la sala de reuniones, entre otros. El viernes, a las 10, el presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, encabezará el acto oficial y señalización de la Avenida «Néstor Kirchner», continuación de la Costanera Este santafesina, iniciativa aprobada por el Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe.

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, impondrá el jueves el nombre de «Presidente Néstor Carlos Kirchner» a una escuela del alejado paraje El Gritao, del departamento salteño de Rivadavia. La elección del nombre responde al pedido de la comunidad educativa de la escuela 4.648. La solicitud se basó «en la tenacidad con que Kirchner trabajó hasta el final de sus días, por el bien de la Argentina, marcando un hito en la historia del siglo XXI.

Además, agrupaciones peronistas convocaron a un acto para este jueves en la plaza San Martín de Viedma con lecturas de mensajes de recordación y homenaje, pintadas de murales, y un festival de bandas musicales y murgas. En La Plata, el Partido Justicialista local y sectores de las juventudes kirchneristas participarán de una misa en la Catedral de La Plata e inaugurarán una exposición fotográfica denominada «Con la fuerza de él», montada en el Instituto de Capacitación Política de calle 54 entre 10 y 11.
Fuente: ambito.com