La leche es más cara aquí que en un súper de Europa

En los nueve primeros meses de 2011, la leche entera en sachet acumula una suba del 11,37%. Así, el litro de leche, que costaba $3,65 a comienzos de año, a septiembre ya valía $4,07. Llamativamente, este valor es incluso más alto de lo que cuesta un litro de leche en Lisboa, Portugal.
En lo que va del año, los precios de los productos lácteos ya acumulan subas de hasta 38,5% en los supermercados de la Capital Federal. Con ese porcentaje, treparon por encima de los máximos permitidos para 2011 por la Secretaría de Comercio Interior, que conduce Guillermo Moreno.

En paralelo, los valores que perciben los tamberos, originarios de la materia prima básica, apenas se incrementaron un 4,93% en igual lapso, pero ahora están sometidos a una presión bajista por un excedente de producción.

Considerando la situación en los supermercados en la Capital Federal, según datos de consultoras privadas relevadas por diario La Nación, se llevan cuantificados, por ejemplo, incrementos del 7,41% para el queso cuartirolo. Entre el 28 de diciembre pasado y el 30 de septiembre último, pasó de 37,70 a 40,50 pesos el kilo.

En el caso de la leche entera en sachet, el incremento fue del 11,37% en lo que va del año. El litro de leche que costaba 3,65 pesos al consumidor a comienzos de año a septiembre último ya cotizaba a 4,07 pesos.

Llamativamente, este valor es incluso más alto de lo que cuesta un litro de leche en El Corte Inglés en Lisboa, Portugal.

Allí el litro de leche ronda 0,59 centavos de euro, un valor que transformado a pesos da 3,49.

Record de facturación
La venta de lácteos en los supermercados arrojó un nuevo récord durante julio pasado al perforar la barrera de los $ 750 millones. En siete meses la facturación creció un 25%, según surge de las estadísticas oficiales.

El dato, último disponible, surge de la encuesta mensual que realiza el INDEC sobre la evolución de las ventas en las cadenas supermercadistas publicado a fines del mes de septiembre.

En los primeros siete meses de este año las ventas, que mes a mes mostraron alzas respecto del año anterior, totalizaron $ 4.664 millones, un 25% más de lo que habían alcanzado durante el mismo acumulado de 2010.

Durante julio pasado la facturación por lácteos en los supermercados fue de $ 756 millones y superó a la de junio, el mes previo, en un 8%.

También estuvieron un 27% por encima de las de un año antes, julio de 2010, cuando las ventas totalizaron 583 millones, según explicó el portal El Enfiteuta.

En tanto, desde la producción tambera se continúa criticando que las cadenas comerciales incrementen las ventas, que explican por aumentos de precios antes que por cantidades vendidas, cuando el productor lechero «ve que le bajan el precio», señaló el dirigente entrerriano Alfredo De Ángeli en declaraciones radiales.

El pasado 12 de octubre desde la Federación Agraria decidieron reclamar al Gobierno nacional una «compensación económica urgente» de 20 centavos por litro de leche «para cubrir los costos en los tambos chicos y medianos».

El pedido formulado al ministro de Agricultura, Julián Domínguez, por carta, solicita la compensación por seis meses para «tambos de hasta 3.500 litros diarios, aunque sólo para los primeros 2.000 litros producidos por día», informaron desde la FAA.

Fuente: La Nación, Ambito Financiero y Abeceb.com