Con un porcentaje de alrededor de 45,4% de los votos, el actual intendente de La PLata, Pablo Bruera, consiguió su reelección del mandato, y gobernará la ciudad hasta el 2015. Malagamba del Frente Amplio Progresistea alcanzó el segundo lugar.
Reafirmando la tendencia marcada por las primarias de agosto, el intendente municipal Pablo Bruera logró la reelección al imponerse por el 45,45% de los votos (con el 94,89% de las mesas escrutadas), sobre la sopresa de la contienda, el senador Luis Malagamba (ver página 14). “Esta ciudad está en línea con los resultados de Nación y Provincia. Quiero agradecer el apoyo platense que hemos recibido. Esta confianza que se nos ha presentado se la vamos a devolver con más trabajo, más afecto, más compromiso”, afirmó Bruera en el marco de la conferencia de prensa realizada en el búnker montado en la sede del Partido Justicialista platense. A su vez, el jefe comunal convocó a los demás candidatos “a lograr la gran ciudad que todos anhelamos”.
La campaña realizada por el bruerismo desde las primarias hasta los comicios de ayer sirvió para incrementar el porcentaje de adeptos en más del 14% (tomando como referencia los datos parciales). Mientras que en agosto Bruera había obtenido el 31,1%, en la contienda de ayer alcanzó el 45,45%.
“La mejora con respecto a las primarias es porque ahora se decidía un intendente y no sólo candidatos”, dijo a Hoy el secretario de Gobierno municipal, Mario Rodríguez.
“Esta elección ha sido mucho mejor que la del 14 de agosto. Venimos a convocar a todos los sectores de la comunidad. Nadie nos ha firmado un cheque en blanco, nadie nos ha dicho que podemos hacer lo que queremos”, arengó Bruera ante los seguidores presentes en el local de 54 y 7.
Por último, el intendente aseguró que en la continuación de la gestión van “a responder a cada una de las promesas electorales” y que lucharán “para que en la ciudad hayan más oportunidades”.
Pese a no llegar, desde el bruerismo se confiaban con duplicar los votos del 2007 más allá de los datos oficiales. “En 2007 ganamos con el 25% y prácticamente hemos duplicado la cantidad de votos, con lo cual esto demuestra que es un compromiso muy fuerte el que tenemos”, aseguró Bruera.
Con Oliva a la cabeza, el FpV se llevó los tres senadores provinciales
Oliva aseguró que se trató de un triunfo “colectivo”.
El exdirector del Colegio Nacional, Gustavo Oliva, resultó ser uno de los senadores provinciales electos tras los comicios de ayer. El hombre de Cristina en la ciudad consolidó lo proyectado en las primarias y logró imponerse como el primer candidato del Frente para la Victoria para el Congreso bonaerense.
“Es un momento muy importante para la república. Cada vez más se afianza en la Argentina la posibilidad de la soberanía política. A su vez, los que acompañamos el proyecto nacional tenemos cada vez más responsabilidades”, indicó a Hoy Oliva, quien se mostró satisfecho por la elección realizada. Asimismo, destacó que “no es un triunfo individual”, sino que es una victoria del “colectivo que encabeza la presidenta Cristina Fernández”.
Cabe recordar que Oliva consituyó la nómina de postulantes a la Legislatura provincial junto a Nora de Lucía y a Emilio López Muntaner (ver recuadro) en una lista común incorporada tanto a la boleta de Bruera como a la de Carlotto.
“El futuro nos debe encontrar con mucho trabajo y unidos. El país nos pide que sigamos con más incluisión, con más educación y con más trabajo”, concluyó Oliva.
Una sciolista pura, a la Cámara
Otro de los frutos logrados por el sciolismo en esta elección se dio a partir del ingreso a la Legislatura de una de las dirigentes de su riñón, la actual viceministra de Economía, Nora De Lucía. “Quiero trabjar desde la Legislatura para que todo este proyecto siga adelante, para que la Provincia, que es el motor productivo del país, cada vez crezca más”, afirmó a Hoy la electa senadora, quien además señaló que su labor será “una réplica” de su actual “gestión ejecutiva”.
López Muntaner completó el podio
El tercero de los postulantes electos para la senaduría bonaerense fue Emilio “El Taca” López Muntaner, hombre del Movimiento Evita local disidente a Emilio Pérsico. “El debate que queremos hacer es el que viene dando la Presidenta, Scioli y Bruera; y es cómo aportamos desde la legislación para la creación de valor agregado de la materia prima”, indicó a Hoy el flamanete legislador, quien agregó que “hay que avanzar en la promoción industrial”. Por último, aseguró que intentará “avanzar en la Policía municipal como policía preventiva”.
Fuente: diariohoy.net